… de la alergia en adultos

Prueba de la alergia en adultos

Yo me las veía muy feliz, con todo el mundo a mi alrededor quejándose de la alergia en primavera mientras que yo parecía inmune al dichoso polen. Y entonces, el año pasado, me confirmaron que yo también era alérgica. Un rollo esto de la alergia en adultos.

Yo siempre pensé que la alergia se desarrollaba en la infancia antes de la adolescencia. No me preguntes por qué, yo tenía esa idea. Recuerdo un año estando en el instituto que mi hermana empezó a tener ojos rojos y muchos estornudos. Fue al médico pensando que era un señor constipado y volvió siendo alérgica. Aquello me sorprendió mucho por la edad que ella tenía. Desde entonces, sus primaveras son un suplicio. Salir a la calle o abrir una ventana le pone fatal.

Pero, oye, yo me mantenía bastante bien. Por eso no incluí la alergia en mis pros y contras de la primavera. Quitando mis faringitis en primavera y otoño, a mí el polen me daba igual. Pero el año pasado empecé a estornudar especialmente al salir a la calle, me picaban bastante los ojos y, sobre todo, ¡me picaba muchísimo la nariz! Reconozco haber ido al médico convencida de que tenía mi faringitis de siempre. Pero no, no la tenía. Así que decidieron hacerme la prueba de la alergia. Y allí, una mísera rojez con un leve picor me dio positivo. ¡Enhorabuena, es usted alérgica! ¡Bienvenida al club!

Afortunadamente, mi alergia no es como la de mi hermana. La mía es más suave y medio me mantengo «normal» con la pastilla que me dijo el médico. Puedo salir a la calle con o sin gafas de sol y abrir la ventana sin miedo a convertirme en un moco andante o en un estornudo infinito. Pero aún así, no me gusta nada formar parte de este selecto club del pañuelo.

CONTRAS:

  1. Descubrir que soy alérgica siendo ya adulta me sorprendió, la verdad. Creía que quien llegaba a adulto sin ser alérgico a nada, ya no lo era. A ver, podían descubrir que eres alérgica a algo pero porque antes no habías estado expuesta a eso y, por tanto, no habías descubierto la alergia. Pero que algo que nunca te dio alergia empiece a provocarte esta reacción me sorprende.

  2. Me ha quedado claro que la alergia en adultos puede aparecer a cualquier edad. Nadie está a salvo, independientemente de los años que tenga.

PROS:

  1. Tengo la sensación de pertenecer a un club algo selecto.

  2. Ahora todos los médicos que se sorprendían porque el Mediano tenía la piel atópica (que no deja de ser un tipo de alergia, pero de la piel) sin familiares alérgicos directos estarán contentos y podrán quitar su cara de asombro y de no creer lo que les decía.

¿Conoces a alguien que haya desarrollado la alergia siendo adulto? ¿Le sorprendió también cuando se lo dijeron?


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

2 comentarios en «… de la alergia en adultos»

  1. Bienvenida al club!!! en la universidad di positivo a los ácaros, luego a los AINEs (antiinflamatorios no esteroideos) paracetamol, nolotil y buscapina y hace un par de años al olivo.. así que estoy todo el año completita 😛 pero bueno, al mal tiempo buena cara y lo bueno es que los antihistamínicos a mi me dan sueño y duermo de perlas cuando tengo un brote 😛

    1. Pues yo preferiría no estar en el club, jejeje… Ya veo que vas completa con la alergia, ¡madre mía! Pues el antihistamínico que me han mandado a mí ni me da sueño ni nada… Estoy por cambiarme al tuyo 😉

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.