«¿En serio puedo reseñar gracias al Grupo SM un libro de su colección El barco de vapor?», fue lo primero que pensé cuando vi el libro Llueve que ya forma parte del Rincón de lectura del blog. Recuerdo que, cuando iba a 8º de EGB, los viernes por la tarde nos tocaba biblioteca. Así que allí nos íbamos toda la clase, elegíamos un libro y nos pasábamos la tarde leyéndolo hasta la hora de irnos a casa. En aquellas tardes, me leí bastantes libros de la colección El barco de vapor. Y otros tantos me los pedía para Reyes y mi cumpleaños.
Por eso me puse medio contenta medio nostálgica cuando nos llegó el ejemplar Llueve, de Paloma Muiña. El libro narra la historia de una tarde de verano. ¿Qué tiene de especial? Pues que llueve, así que los protagonistas de esta historia no pueden hacer lo que se suele hacer en la playa. ¡Qué aburrimiento! Quedarse en casa en la playa es un rollo.
Entonces, en medio de tanta lluvia y tanta oscuridad (claro, está muy nublado), una niña ve a lo lejos unas luces misteriosas. No sabe si serán ladrones o calamares, pero ella está dispuesta a descubrirlo. Y allí que se va. Al final, acaban intentado averiguar qué pasa todos los amigos.
La historia me ha parecido muy entretenida. Entre la lluvia, los sustos y las ocurrencias tipo ¿serán calamares?, la verdad es que es un libro bastante divertido que pone de manifiesto la gran imaginación que tienen los peques.
CONTRAS:
-
No me gustan mucho las historias que empiezan por niños que salen a la aventura de noche sin decírselo ni a sus padres. Pero la verdad es que, en el caso de este libro, la escapada tiene mucho que ver con el desarrollo de la historia 😉
PROS:
-
Yo de pequeña me iba a veranear al pueblo, así que no sé muy bien cómo son los veranos en la playa. Si tu peque es como yo, no te apures, puede leerse el libro perfectamente porque la playa y la lluvia solo es una excusa para la verdadera aventura 🙂
-
Me encantan las ilustraciones de Kike Ibáñez. Además, todas tienen ese toque azul que ayuda más a meterse en la historia.
-
Los capítulos son cortos. Así que son perfectos si tu peque, como los míos, son de leerse capítulo al día si estos no son muy largos.
Pinta muy bien. Ya me has dejado con la curiosidad 😀
Es muy divertido y está lleno de la imaginación desbordante de los niños. ¿A quién si no se le puede ocurrir lo de los calamares terrestres? 😉