… de hacer monstruos con pompones

Monstruos con pompones

Desde siempre me han encantado las manualidades. Hacer algo con las manos y que luego quedara bonito y fuese útil me apasiona. Aún recuerdo un portalapices de cerámica que hicimos en el cole. A mis hijos también les gusta. Pero la realidad es que tardan más en preparar las cosas que en hacer la manualidad en sí. Por lo que ahora busco manualidades fáciles que no necesiten muchos materiales o mucha preparación. ¡Y estos monstruos con pompones son perfectos!

Lo más «aburrido» es hacer el pompón. Eso de darle vueltas a la lana aún tienen que trabajarlo porque la lana se les escapa del cartón y, claro, se desesperan un poco. Pero luego, la parte de cortar la lana les encanta. Y ya «pelar» al monstruo les resulta súper divertido.

Y con ese pompón se pueden hacer dos tipos de monstruos. Uno muy sencillo, que solo necesita unos pies y unos ojos (o uno solo, que para eso es un monstruo) y el otro, en vez de unos pies, un vaso de plástico para mantenerse de pie. El número de ojos es opcional, ¡faltaría más!

El toque final se lo dimos con unos limpiapipas y unos mini pompones (ambos elementos los compré). Así les hicimos unas antenas la mar de graciosas. Pero también se pueden usar los limpiapipas y, en vez de pompones para las antenas, ponerles ojos en ellas.

CONTRAS:

  1. Para pegar todos los elementos, nosotros usamos cola blanca. Pero algunas cosas terminaron despegándose. Así que, al final, opté por la silicona (de manualidades, fría, que no quema al tacto y viene genial para los niños).

  2. Nosotros usamos vasos de plástico desechables, así que, dependiendo de lo consistentes que estos sean, pueden romperse con más o menos facilidad. Por supuesto, también se pueden usar vasos de plástico duro, que serán más resistentes.

PROS:

  1. Para que estos monstruos con pompones sean aún divertidos lo mejor es usar lanas de varios colores. Como puedes ver, nosotros tenemos monstruos de un solo color y de varios.

  2. Es una manualidad que pueden hacer niños de varias edades. Aunque yo tuve que ayudar algo más al Peque, él también hizo su propio monstruo. Intentó enrollar la lana (se le dio bastante bien, la verdad) y cortarla después (esto sí tuve que hacérselo ayer). Pero eligió la lana y dónde quería los ojos.

  3. No hay reglas porque ¡son monstruos! Pueden tener un solo ojo o cinco, en la cara o al final de las antenas. ¡Imaginación al poder! 🙂

Te dejo ahora con los dos vídeos con el paso a paso de la manualidad de estos monstruos con pompones (ya disponible en el canal de YouTube del blog, al que también te puedes suscribir 😉 ) para que veas que son muy fáciles de hacer y te animes a hacerlos con tus peques, tengan la edad que tengan.

¿Qué te han parecido estos monstruos con pompones? ¿Crees que a tu peque le gustará hacer uno?


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

7 comentarios en «… de hacer monstruos con pompones»

    1. Creo que no te puedes imagintar lo feliz que he ha hecho leer eso 🙂
      ¡Me alegro mucho!
      Tengo unas cuantas más en la cabeza que espero poder compartir pronto y espero que también os gusten 😉

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.