… del libro «La semilla perfecta»

Libro La semilla perfecta

Hoy vengo con otro cuento para el Rincón de lectura gracias a Boolino. Se trata del libro La semilla perfecta y trata sobre un árbol del bosque que está moribundo a punto de extinguirse. Un cuento que enseña a los más pequeños que los árboles también nacen y crecen como cualquier otra planta, aunque luego se hagan más grandes.

El libro está dirigido a niños entre 5 y 9 años y esta vez estoy completamente de acuerdo con la franja de edad. Lo leímos en casa los Trastos y yo y solo el Peque (de 3 años) estuvo a lo suyo, sin prestarle mucha atención. Al Mayor (8) y al Mediano (6) les fascinó que hubiera tantas clases de semillas y la forma que tienen cada una de esparcirse para luego germinar. El Mayor estuvo especialmente atento porque en el cole ya han dado la vida de las plantas.

En el interior de la portada y contraportada el libro cuenta los tipos de semillas que hay. Da datos curiosos y lo explica de manera que los niños lo puedan entender. Y después, en el cuento en sí, son los niños del bosque quienes van a plantar las semillas del viejo árbol. Y cada uno de ellos lo va a hacer de una forma diferente.

CONTRAS:

  1. Al final del cuento hay unas cuatro hojas sin texto, solo con ilustraciones del bosque. Es posible que quieran representar el paso de las estaciones y el germinar de las semillas. Yo no lo tengo muy claro.

PROS:

  1. El tema que trata el libro me parece muy interesante. Si además es un tema que los peques ya han visto en el colegio, les va a llamar aún más la atención. Pero no es necesario. El Mediano es un tema que no ha dado todavía en clase y estuvo muy atento, haciendo muchas preguntas sobre las semillas y mostrando mucho interés en el cuento.

  2. Quitando la información sobre los tipos de semillas del interior de la portada y contraportada, que tiene un tipo de letra que al Mediano le costó leer (lo que no quiere decir que no se entienda, sino que él está acostumbrado a otro tipo); el libro se lee bastante bien por los peques.

Ficha del libro

¿Tus peques sabían que los árboles nacen de semillas, como cualquier otra planta?


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

4 comentarios en «… del libro «La semilla perfecta»»

    1. Opino como tú, todo lo que sea acercarles a la naturaleza y enseñarles de donde vienen las frutas, verduras, el ciclo de las plantas… me encanta 😉
      La excursión al monte después de leerlo sería genial. Y ya si conseguís plantar una semilla y volver cada cierto tiempo para ver cómo va creciendo y convirtiéndose en un árbol sería ya perfecto.
      ¡Besotes!

  1. ¡Justo lo acabo de reseñar! Me han gustado mucho las ilustraciones y el texto es muy interesante para los peques. Bueno, y ya lo que comentáis de la excursión sería un plus añadido. No se me había ocurrido.

    bsos!

    1. Yo creo que si se combina el libro (que es precioso) con el tema correspondiente de clase, los peques lo van a coger con mucha curiosidad. Al menos eso le pasó al Mayor 😉
      Y la excursión sería un plus, sí, pero también, si no se pudiera hacer, creo que bastaría con plantar un árbol en el patio del colegio o una planta en una maceta y dejarla en clase para ver cómo germina la semilla y va creciendo. Para mí sería la combinación ideal para sacarle todo el provecho al libro 😉

      ¡Besotes!

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.