… de mis 10 señales de que estoy criando bien a mis hijos

Señales de que estoy criando bien a mis hijos

Todas las madres nos embobamos con nuestros retoños. Se nos cae la baba cuando les vemos por primera vez. Y entonces llegan las críticas. Dudamos de nosotras mismas, de nuestra forma de educarles, de las atenciones que les damos… Pero si te fijas, hay pequeñas cosas que te dicen que vas por el buen camino. Hoy vengo a hablarte de mis señales de que estoy criando bien a mis hijos.

Me vas a permitir que me centre en niños que ya no son bebés. ¿La razón? Un bebé no te contesta, no pega a propósito a su hermano, no te reta todos los días, a cada momento… Si tienes un peque de tres años o más, seguro sabes a qué me refiero. Sabes que a veces estás en ese límite preguntándote si traspasarlo o no, aunque te prometiste a ti misma que no lo harías jamás. Sabes que a veces todos tus trucos fallan. Y fallan también los trucos de tu madre, de las vecinas y los que has leído en Internet. Sientes que la situación se te va de las manos. No sabes qué hacer.

Y justo en ese momento en el que te has venido abajo, en el que el mundo puede contigo, justo entonces te planteas si lo estás haciendo bien con tus hijos. Si vas por el camino correcto, si sería más fácil el otro camino… Y tu cabeza se llena de “y si” y tu corazón se llena de culpabilidad.

10 señales de que estás criando bien a tus hijos

Pero hoy quiero decirte que solo tienes que levantar tu mirada y observar a tus hijos. Como yo, seguro que descubrirás pequeñas señales de que lo estás haciendo bien.

  • Ver al hermano mayor enseñar a jugar al más pequeño a un juego nuevo. Sin gritos ni peleas.

  • Comprobar cómo se preocupan por su hermano si este se ha dado un golpe y se ha hecho sangre.

  • Ayudar a la bisabuela a bajar una escalera sin que nadie se lo pida solo porque ven que a ella sola le cuesta.

  • Preguntarle al tío cómo está porque saben que ha tenido que ir al médico.

  • Recoger su plato después de comer y llevarlo al fregadero.

  • Pillarles dándose un beso y un abrazo.

  • Que den besos a mamá o a papá en la frente porque les duele la cabeza.

  • Ir detrás de ti con el recogedor porque han visto que estás barriendo y quieren ayudarte.

  • Que te cuenten que la niña que les gusta hoy les ha hecho un cumplido.

  • Que, sin venir a cuento ni habérselo pedido, te suelten un beso, un abrazo y te digan que te quieren.

Cuando veo que pasan estas cosas entre ellos y que se portan así con los demás, me digo a mí misma que tan mal no lo debemos estar haciendo. Son niños y tienen sus momentos, claro. Pero ha veces hay que saber mirar y escuchar para que nos demos cuenta de que, la verdad, los estamos educando bastante bien 🙂

CONTRAS:

  1. Estas señales pueden no darse a diario. Lo que hace más difícil ver que no todo es tan negro como nos pueda parecer en un momento de caos.

  2. Si no estamos atentas, muchas se nos pasarán desapercibidas.

PROS:

  1. Puede que tú no las veas o que te cueste verlas, pero te aseguro que están ahí.

  2. Una señal cualquiera hace que todo lo demás no sea tan importante.

  3. Una señal cualquiera tiene el poder de convencerte de que todo el camino hasta aquí ha merecido la pena.

Estas son las 10 señales que me susurran que voy por el buen camino. ¿Cuáles son las tuyas?


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

4 comentarios en «… de mis 10 señales de que estoy criando bien a mis hijos»

  1. Ayer me fui un poco deprimida al leerte xq no vi ninguno de esas acciones en mis hijos. Pensé. Se me pasan desapercibidas. Voy a fijarme más. Pues hoy al salir del colegio el pequeño monstruito le ha dado una patada al mayor con todas sus ganas. El mayor no le ha respondido ( cosa q me ha sorprendido ) y al llegar a casa el pequeño le ha dado a su hermano un abrazo y un beso pidiéndole perdón. Casi salto de alegría jejejej. Luego lo he pensado mejor y alguna cosa más si q he visto en ellos, así q me quedo con la sensación de q no voy x mal camino. De todas formas mi lema es q ninguna madre (excepto mi suegra) hace cosas para fastidiar a sus hijos. Por lo q podrán hacerlo mejor o peor. Como yo o distinto. Bien o equivocándose pero todas hacemos lo q hacemos pensando q es lo mejor y con todo el cariño del mundo. Y siendo así es muy difícil q nos salga mal la cosa. Un besazo ?

    1. Vaya, siento que te quedaras un poco deprimida porque no era esa mi intención. Lo que trataba de transmitir con esta entrada es que, a veces, solo vemos malos comportamientos en nuestros hijos, pero si nos fijamos, también los tienen buenos. No todo lo que les decimos cae en saco roto… aunque a veces nos lo parezca.
      Yo aquí compartí 10 comportamientos que cogí como señales de que no lo estoy haciendo tan mal como madre, pero eso no significa que tus peques se tengan que comportar así o, si no, es que lo estás haciendo mal. Cada una a nuestra manera, pero siempre con la mejor intención y con todo el amor del mundo. Hoy he compartido un vídeo que viene muy al pelo de esto en Facebook. Maneras de educar hay muchas, pero primero somos madres que queremos lo mejor para nuestros hijos. Y así, como bien dices, es difícil que salga mal la cosa 🙂

  2. Y añado a tu lista ya q los míos lo hacen y así me siento mejor jejej él tirar los papeles a la papelera o en su defecto dárselos a su madre y no al suelo. Hoy estoy positiva ?

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.