… del truco³ para hacer fotos profesionales en casa

Como hacer fotos profesionales en casa

La fotografía es mi pasión frustrada. Creo que tengo una buena cámara pero no le saco todo el partido. Tengo que remediarlo. Me falta tiempo para hacer cursos y ¡dinero para pagarlos! Por eso siempre estoy buscando ideas para hacer fotos profesionales en casa. ¡O que al menos lo parezcan!

Obviamente lo mejor es siempre buscar a un fotógrafo profesional para obtener una fotos impresionantes, pero a veces esto no puede ser a menos que te toque en algún sorteo. Y, claro, ahora que estamos en Navidad, queremos unas fotos bonitas para felicitar las fiestas a nuestros seres queridos, ¿verdad?

Todos los años busco en Internet ideas e inspiración. Las que más me gustan son las de los niños con las luces del árbol de Navidad difuminadas. Pero haya lo que haga, me quedan horrorosas. Así que este año he desistido de esta idea, no tenía ganas de andar peleándome con las luces navideñas. He optado por otro enfoque.

Cuando empecé a investigar sobre cómo sacar fotos bonitas en casa, todo se reducía a la luz, el enfoque, el ángulo, incluso los modos (manuales) de la cámara, esto es, apertura, velocidad del obturador, el ISO y cosas así que a mi cabeza le cuesta retener.

Empecé a llevar a la práctica estos consejos para hacer buenas fotos y, bueno… soy un desastre. Como te decía, le pongo ganas, pero me falta tiempo para probar lo leído y comparar fotos. Pero de vez en cuando consigo una foto de esas para enmarcar. Y entonces me doy cuenta de que, al fondo, se ve la pila de ropa para doblar o el yogur que se acaban de tomar o la mochila del cole tirada en el suelo… Cosas que, al final, “ensucian” la foto. Así que ahora, cuando me pongo con la cámara, me fijo mucho en los fondos.

Y de eso va el truco³ de hoy. De cómo conseguir un fondo bonito para tus fotos en casa. Ya que estamos en Navidad, te voy a contar qué he hecho para conseguir una felicitación bonita, pero se puede hacer con fotos normales.

Como hacer fotos profesionales en casa

Compré un mantel de papel con un fondo navideño pero no muy cargante: rojo con unos copos de nieve. Con cinta de carrocero lo pegué por un extremo a la estantería que tenemos encima de la televisión. Lo desenrollé dejándolo caer. Y delante puse a mis Trastos. Ya solo tuve que hacerles fotos cuadrándoles dentro del mantel.

La primera foto que he puesto en esta entrada no hace justicia a la que finalmente hace de tarjeta de Navidad, pero sé que lo comprenderás en aras de la privacidad de mis Trastos. Intenta obviar el dibujo de los regalos (puesto estratégicamente para ocultar la cara del Mediano) e intenta ver la foto con el fondo. Te aseguro que ha quedado genial.

CONTRAS:

  1. Fondos a parte, el gran contra siempre es conseguir que mis Trastos no se me dispersen. Siempre hay uno poniendo cara rara u otro que se sale del enfoque y no sale en la foto (es lo que le pasó al Peque en esta foto, por eso no aparece, pero estar, estaba).

  2. Aunque la cinta de carrocero pega bien el mantel, hay que intentar que los niños no lo anden tocando para que no se caiga.

PROS:

  1. Cambiando el mantel, se cambia el fondo. Así que se pueden hacer tantas fotos como manteles tengamos en el mismo sitio y parecerán fotos distintas.

  2. Si tu peque es un bebé, este truco³ también te sirve. Solo deja que el mantel caiga y cubra el suelo. Entonces pon encima a tu bebé y hazle las fotos. Y, en este caso, ten muy presente el contra número 2 😉

  3. Ya sé que no soy buena fotógrafa, pero con este truco³ tienes que reconocerme que casi parecen fotos de estudio, jejeje…

¿Qué te parece mi truco³ para hacer fotos profesionales en casa? ¿Sueles felicitar la Navidad con fotos?


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

2 comentarios en «… del truco³ para hacer fotos profesionales en casa»

  1. Es un buen truco. Confieso que las fotos de recordatorio de bautizo de mi hijo están hechas con este truco. Mi madre tiene una colcha feísima pero que le daba un punto elegante a la foto de fondo, asi que puse una colchoneta en el suelo y trastes pegados a la pared y lo cubrí todo con la colcha. Puse los dos cojines iguales a la colcha para decorar y a mi peque sentado en la colchoneta. Y con paciencia y mil carantoñas conseguimos un monton de fotos, de las cuales pude usar muchas para hacer un collage y hacer los recordatorios. Quedaron muy bonitos y mucho mas especiales por el recuerdo del momento que tengo.

    1. Oye, qué gran idea utilizar una colcha. Las telas también sirven como fondos, claro que sí. Gracias por tu comentario, seguro que a alguna madre con un bebé le has dado una gran idea 😉
      Lo bueno de hacer tú misma las fotos es que, además de las propias fotos, conservas el buen recuerdo de cómo las hicisteis 🙂

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.