… del libro «La queue de dragon» (La colère)

Libro La queue de dragon

Esta entrada de hoy es un poco especial. Voy a hablarte del libro La cola de dragón, pero en su versión francesa, La queue de dragon. Así que no voy a centrarme en la reseña del libro, como con el resto del Rincón de lectura.

Para que sepas un poco de qué va el libro, te diré que Xabier se enfada porque le pide una cosa a su madre y esta le responde con un no. Entonces el niño se enfada y le sale una cola de dragón. Solo cuando aprende a gestionar su enfado, la cola desaparece. Pertenece a la editorial Salvatella, está recomendado a partir de 2 años, su autora es Mireia Canals, con ilustraciones de Sandra Aguilar. Puedes leer la reseña completa aquí.

Así que se trata de un libro que ayuda a los niños a gestionar sus emociones (muy en la línea de los libros de Elsa Punset), la cólera o la rabia en este caso. De hecho, el cuento pertenece a la colección Emociones.

Cuando Boolino me dio la oportunidad de leer un libro en otro idioma, no me lo pensé dos veces y me apunté. Aunque mi primera opción fue en inglés, la verdad es que el francés me hace más ilusión. El Mayor muestra últimamente un interés en otros idiomas. En concreto, le llaman mucho la atención el italiano y el francés. Por eso pedí que, si el libro no podía ser en su versión inglesa, que fuera la francesa.

Cuando le enseñé el cuento le hizo mucha ilusión ver que está escrito en francés. Ha empezado a leerlo, aunque, obviamente, no entiende nada. Y me ha pedido que se lo lea yo… voy a tener que desempolvar mi francés. ¡Y lo tengo casi olvidado!

Lo vamos a leer tranquilamente, con mi viejo diccionario de francés al lado para ir buscando las palabras. Ya sé que no aprenderá francés con este libro (La queue de dragon no es un libro de aproximación al francés, es el cuento en francés), pero me gusta su interés por otros idiomas. Y, mientras le dure, vamos a aprovecharlo.

CONTRAS:

  1. Como el cuento es la versión francesa, tiene expresiones y palabras que no están pensadas para el público español. Pero para eso están los diccionarios 😉

  2. Aunque no se tengan muchos conocimientos de francés, gracias a las ilustraciones, la historia se entiende perfectamente.

PROS:

  1. Si en casa entendéis francés, podréis sacarle el máximo partido al libro, ya que podréis seguir completamente la historia.

  2. Personalmente, no lo recomendaría para niños de 2 o 3 años. En mi opinión, es para niños a partir de 5 años.

Ficha libro La queue de dragon

¿Qué te parece el libro? ¿Te animas con la versión en francés o en español?

Libro la queue de dragon


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

2 comentarios en «… del libro «La queue de dragon» (La colère)»

  1. Pues el libro me lo apunto pero al mío la cola de dragón le queda perpetúa vamos Jajjajaja. Eso sí en español q el francés ni idea. Gracias!!!

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.