Hace unos días, recibimos en casa la SeedBox Kids de parte de Madresfera. ¿Que qué es? Pues un huerto urbano para niños con el lema “¡monta, planta y juega!”. A nosotros, por ejemplos, nuestra SeedBox Kids nos ha venido con tomates cherry y rúcula. ¡Todo un acierto en casa!
Al Mediano le chiflan todas las verduras (salvo las judías verdes). Si le preguntas cuál es su comida preferida, te dirá que el brócoli sin apenas pestañear. Le chifla el tomate crudo con un poco de sal y los pimientos verdes se los come a mordiscos. Incluso el apio se lo come con mucho gusto. El Peque, por otro lado, se come la cebolla cruda aunque pique. Bebe agua y me pide más. Le encanta también el tomate crudo. Estos dos se pirran por una buena ensalada y por las frutas. El Mayor, sin embargo, no es muy amigo de las verduras. Pero le encanta la fruta.
Con este panorama, es lógico que en casa hayamos plantado semillas alguna vez. Así que, como comprenderás, me hizo mucha ilusión recibir la SeedBox Kids. No quiero que mis hijos crean que los plátanos y sus amados tomates salen del supermercado. Creo que es importante que vean que son frutos, que nacen de plantas. Y esto me parece aún más importante viviendo en ciudad, donde parece que nos lo encontramos todo hecho.
Y SeedBox Kids lo pone todo tan fácil. La misma caja es a su vez la simpática mesa de cultivo. Y viene con pegatinas para personalizarlo al gusto de los peques. Se monta muy fácil y viene también con el humus y el sustrato para plantar las semillas. Además, el libro de instrucciones lo explica muy bien todo, tanto el montaje como el proceso desde las semillas hasta el fruto.
Para que veas lo fácil que es, te dejo con un vídeo (ya disponible en el canal de YouTube del blog).
CONTRAS:
-
Lo único que hay que poner porque no viene en la caja es un recipiente para mezclar el humus y el sustrato con agua.
-
Es una actividad que mancha. O al menos mis Trastos se mancharon mangas y pantalones… Si los tuyos son más pulcros quizás no se manchen tanto, jejeje…
-
Tras hacer el vídeo, algo distinto de los que suelo hacer habitualmente, ha quedado claro que, para estos de prueba de producto, necesito un trípode 😀
PROS:
-
Es una actividad muy divertida. ¿A qué peque no le gusta mancharse las manos de tierra?
-
Muestra a los más pequeños de dónde vienen algunos alimentos.
-
También creo que les viene bien para que practiquen su paciencia. Las plantas no salen nada más sembrar las semillas, hay que esperar a que crezcan. Y después esperar a que den el fruto.
-
La cajita de SeedBox Kids es pequeñita, por lo que es ideal aunque tu casa sea un mini piso. Solo necesitas un hueco al lado de una ventana soleada.
Es una gran idea porque muchos no saben de dónde vienen la mitad de las cosas que comen, se piensan que nacen en los supermercados o en las tiendas.
Eso es, me parece que es una gran actividad para que los peques aprendan que los tomates vienen de las tomateras, no del súper, y que hay que cuidar la planta para poder disfrutarlos después 🙂
¡Qué post tan bonito!!
¡Muchas gracias! Me alegra que te haya gustado 🙂