Lo prometido es deuda, que diría mi padre. Tal como te comenté en la entrada de los banderines para Halloween, hoy vengo con una manualidad que puedes hacer o no para Halloween porque, siguiendo la misma técnica, puedes darle un aire completamente distinto y decorar tu casa de manera original. Se trata de botes decorados con papel o con hojas secas. Dos ideas para hacer manualidades reciclando, dos formas de decorar botes de cristal partiendo de la misma base.
Botes de cristal decorados con hojas secas DIY
Para decorar botes de forma original, solo necesitas tarros de cristal (obvio, ¿no?), hojas secas y silicona para manualidades. Es una manualidad de otoño muy resultona y muy fácil. Aprovecha un paseo por el parque o la calle para recoger hojas. Aunque estas deben estar secas, es mejor si aún están un poco flexibles porque así no se romperán al trabajar con ellas.
Lo primero que hay que hacer es limpiar bien el bote. Revisa también que las hojas no estén sucias (llenas de tierra y demás). Y ya sólo hay queponer un poco de silicona en el reverso de las hojas y colocar estas en el bote, pegándolas bien. Creo que es mejor colocar las hojas más grandes primero e ir poniendo las más pequeñas después para cubrir el resto del bote.
Puedes pegar varias hojas encima unas de otras. La idea es que no haya huecos por donde se vea el tarro. Toda la superficie debe estar bien tapada con las hojas. Si has recogido de varios tipos y colores, tus botes de cristal quedarán aún más vistosos. Y, ahora sí, déjalos secar completamente. Para rematar la manualidad, puedes colocar una cuerdecita en el cuello del bote. Estos tarros de cristal decorados resultan unos portavelas para centros de mesa ideales. Y es que la decoración con botes de cristal da para mucho, sólo tienes que echarle algo de imaginación porque, como ves, no hay que ser muy mañosa para obtener un resultado espectacular.
Aquí puedes ver el vídeo con el paso a paso (ya disponible en el canal de YouTube del blog, al que puedes suscribirte). Es muy cortito porque esta manualidad es súper fácil y apenas tiene pasos.
Botes de cristal para Halloween DIY
¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando piensas en Halloween para niños? Manualidades. Al menos es en lo primero que pienso yo. Y lo bueno de esta idea para reciclar cosas, botes de cristal en este caso, es que se trata de una manualidad muy sencilla para hacer con los niños.
Al igual que con los botes decorados son hojas secas, para hacer botes de cristal de Halloween vas a necesitar tarros limpios y una mezcla de cola blanca y agua a partes iguales. Pero en vez de hojas secas, necesitarás papel pinocho o crespón color naranja o verde y gasas. Ten a mano además cartulina negra y ojos saltones o rotulador negro permanente.
Hay que empezar dándole una capa de la mezcla de cola por todo el bote. Sin que se seque, empieza a pegar trocitos del papel pinocho o de la gasa. Cúbrelo todo muy bien y no dejes que se vea el tarro. Vuelve a darle una capa para sellarlo todo bien y déjalo secar del todo.
Si has usado papel pinocho naranja, vas a tener una calabaza. Así que pinta o recorta triángulos negros para hacerle la cara tan característica. Si usaste el de color verde, será más una cara de Frankenstein, a este creo que es mejor que le pegues los ojos saltones aunque, por supuesto, también puedes dibujarlos. Finalmente, si te decidiste por la gasa, tienes una momia. A esta solo necesitas pegarle los ojos, a mí con la mezcla de cola no me los pegó bien, así que opté por ponerles un poco de la silicona de los botes con hojas y ¡perfecto!
Aquí tienes el vídeo con el paso a paso, verás que es más fácil verlo que contarlo 😉
CONTRAS:
-
Hay algunas hojas que pueden romperse en el proceso (según lo secas que las tengas), así que haz este DIY encima de papel de periódico o de un mantel tipo hule.
-
En el caso de las manualidades para hacer con los niños, cuidado con los botes, por aquello de que son de cristal, y también con las tijeras. Los míos tienden a recortar en ínfimas partes y luego estoy dos días recogiendo y barriendo trocitos.
-
Para finalizar ambas manualidades con los botes de cristal, hace falta una vela que quepa en el tarro. En el caso de los botes para Halloween, puedes usar velas que funcionan con pilas
para evitar el peligro con los niños.
PROS:
-
Los tarros de hojas secas quedan súper bonitos y le dan a la casa un aire a otoño que me encanta.
-
El año pasado hicimos en casa los botes de calabaza y este año ahí siguen. Bien guardados de un año para otro, no se han despegado nada. Están para volver a usarse. Pero, si no fuera así, es fácil parchearlos poniéndole un poco más de papel pinocho.
-
Mis hijos disfrutaron muchísimo con esta manualidad el año pasado. De verdad. Lo que pasa es que se me echó el tiempo encima y no pude publicarlo a tiempo en el blog. Pero este año hemos empezado antes y están súper contentos de volver a hacerla, pero en esta ocasión con momias y Frankensteins.
-
Si en tu casa no celebras Halloween con los peques, prueba a hacer lo mismo, pero con papel pinocho de varios colores. Obtendrás un arcoíris precioso cuando le pongas la vela al bote terminado.
Me parece súper original. Aunque nosotros no celebramos Halloween, te cojo la idea para trabajar el ámbito sensorial con papeles de diferentes colores e iluminarlos con las velas en la oscuridad. A mi peque seguro que le encanta 😉
¡Claro que sí! Es lo bueno de esta manualidad, que no tiene por qué ser solo de Halloween. ¡Me encantará ver vuestro arocoíris! 🙂