… del libro «Siete Secretos. El Club de los Siete Secretos»

Libro de misterio para niños, "Siete Secretos. El Club de los Siete Secretos" de Enid Blyton

Aunque me apunté para reseñar libros de Boolino, de un tiempo a esta parte conseguir uno se ha convertido en misión imposible. Al poquito de llegarme el email con los libros para elegir, ya se han acabado. A veces en menos de 5 minutos. Así que lo de “elegir” se queda casi en conseguir el primero que aún quede libre y que sea para una edad acorde a mis Trastos. Y así fue como el libro Siete Secretos. El Club de los Siete Secretos de Enid Blyton, un libro de misterio para niños, llegó a casa y ha pasado a formar parte del Rincón de lectura del blog.

Esta vez no os puedo decir si al Mayor le ha gustado o no porque aún no se lo ha podido leer. Entre deberes y libros del cole no le ha dado tiempo. Pero le he visto ojearlo con interés. Aunque, como siempre, yo sí me lo he leído. Al igual que pasa con lo que los peques ven en televisión, que me gusta sentarme con ellos para ver de qué van los dibujos o las pelis que ven, también me gusta leerme sus libros para saber qué van a encontrarse en sus páginas.

Siete Secretos. El Club de los Siete Secretos es la primera entrega de la colección de la autora (unos 15 títulos). Y, como es el primero de la saga, me esperaba encontrar la historia del Club, ya sabéis, cómo se formó y por qué. Sin embargo, el relato empieza con el club ya formado y casi no dice nada de cómo cuatro niños y tres niñas llegan a formar el Club de los Siete Secretos.

A parte de esto, el libro se centra en resolver un misterio. Y a mí todo lo que sea un misterio me encanta. Era bien pequeña cuando devoraba los libros de Agatha Christie que mis padres tenían en casa. Y ahora, de mayor, además de los libros, reconozco que me engancho fácilmente a cualquier serie o película, aunque estas no sean muy buenas, si narran cualquier tipo de misterio por descubrir.

Volviendo al libro, trata de un misterio de una casa donde se oyen ruidos extraños. Al principio los niños no saben qué es y deciden investigarlo por su cuenta. La primera publicación de esta obra data de 1949 y menciono esto porque creo que, sabiendo cuándo fue escrito, algunas cosas del relato cobran más sentido y se entienden mejor. No tiene muchas ilustraciones, pero la que hay son de Tony Ross. Consta de 12 capítulos, está indicado para niños de 9 a 11 años y lo publica Editorial Juventud.

CONTRAS:

  1. Lo primero, como ya he dicho, que el libro no empiece con la historia del club. Yo, la verdad, lo he echado en falta. Pero quizás se cuente en alguno de los otros libros de la saga.

  2. Lo segundo, será porque soy madre, es que no me ha gustado mucho la idea de que, para resolver el misterio, los niños se escapen de noche de sus casas y se enfrenten a personas desconocidas y poco amables.

  3. Tampoco me ha parecido muy bien que sean los cuatro niños los que se aventuren a ir a la casa porque es algo peligroso para las niñas. Estas se dedican a hacer los disfraces para que los niños se camuflen y no sean descubiertos. Pero como digo, esto hay que ponerlo en el contexto del año en que fue escrito el libro.

PROS:

  1. Es un libro de misterio para niños. Si al pequeño lector le pasa como a mí, disfrutará leyéndolo e intentando averiguar qué pasa en la vieja casa.

  2. Para resolver el misterio, los siete amigos deben trabajar en equipo.

  3. La idea de formar parte de un club secreto creo que atrae mucho a los niños. A mí, al menos, me hubiera gustado mucho formar parte de uno cuando era pequeña 🙂

  4. Al final del libro, vienen preguntas sobre la historia. Lo que está muy bien para reforzar la lectura comprensora de los peques.

Actualizo la entrada para informarte de que Boolino está sorteando 20 packs compuestos por cuatro libros más una brújula de Los siete secretos. El plazo está abierto hasta el 31 de octubre y, si quieres participar, sólo tienes que registrarte aquí. ¡Suerte!

¿A ti o a tu peque también os gustan los libros de misterio para niños?

Los siete secretos, libro de misterio para niños


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

6 comentarios en «… del libro «Siete Secretos. El Club de los Siete Secretos»»

  1. Pues tiene buena pinta, aunque como a ti no me ha gustado nada que los niños vayan a hacer cosas emocionantes y las niñas se queden en casa. Pero claro, en esa época… La pena es que llega a nuestros niños igualmente, quizás sería bueno modificarlo un poco, aunque también es cierto que para niños de esta edad puede servir como tema para que vean como han cambiado las cosas

    1. La historia está muy bien, pero tiene esas cosillas que hoy nos chirrían, por eso busqué cuando se publicó por primera vez. Pero tu idea de debatir con los peques cómo han cambiado las cosas me parece maravillosa. ¡Me la apunto! 🙂

  2. Yo tengo muchas ganas de q empiecen a leer ya. Yo leía muchísimo. Los cinco, torres de malory, cualquier cosa q caía en mis manos. Estoy deseando q los míos puedan leer los mismos q leí yo más los q ellos elijan. También había unos de misterio q tenías q escoger entre dos opciones y dependiendo de lo q hacías ibas a un sitio o a otro. Esos me volvían loca. Espero q los míos lean mucho y para ello creo q es imprescindible el ejemplo. Mi padre leía muchísimo y siempre al mediodía en vez de tele nos sentábamos los tres a leer. A ver si el ritmo acelerado de este siglo nos permite buscar algún rato para la lectura en familia

    1. Es genial cuando ellos leen los mismos libros que tú cuando eras pequeña. Esos libros de las dos opciones ¡me encantaban a mí también!
      Qué gran idea la de tu padre, yo lo he pensado alguna vez, pero es cierto que, con nuestro ritmo de vida, es complicado buscar el momento. Tu padre me ha inspirado, voy a proponerme buscar ese ratito para leer en familia 🙂

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.