… de hacer una tarta de la Patrulla canina

Cómo hacer una tarta de la Patrulla Canina paso a paso (Paw Patrol Cake)

De nuevo vengo a traeros algo dulce porque hace poco fue el cumple de mi sobrina. Después de la tarta de Peppa Pig o de la tarta de Frozen, no sabía yo por qué se decantaría la peque este año. Pero ella lo tenía muy claro. Vamos, que no lo ha dudado y ha mantenido su idea durante semanas. Así que yo me he pasado esas mismas semanas dándole vueltas a cómo hacer una tarta de la Patrulla canina.

Al parecer estos dibujos del grupo de perritos son ahora la nueva sensación entre los niños. Al Peque también le encantan, pero no es una pasión desatada. Si ponemos la tele y están echando la Patrulla canina, le gusta verlos. Pero no hemos entrado en bucle como con otros dibujos.

Volviendo a la tarta, tenía dos opciones: hacer un perrito (que, por supuesto, sería Skye) o hacer algo relacionado con la Patrulla (el escudo, por ejemplo). Pero al final, me inspiré en Pinterest y opté por hacer una tarta con forma de hueso.

La idea era clara: mi sobrina quería chocolate, así que de eso sería el bizcocho. Pero también quería ver, al partir su tarta, bizcochos de colores porque le encantó verlos en su tarta de Frozen. Y, claro, ambas cosas a la vez no podían ser. ¿La solución? Usar un bizcocho blanco de claras que teñí con tres colores y rellenar el interior con crema de chocolate.

Cómo hacer una tarta de la Patrulla Canina paso a paso

El montaje de la tarta fue sencillo. Imprimí una plantilla con forma de hueso y, una vez horneados y fríos los bizcochos (lo mejor es hacerlos por lo menos un día antes y refrigerarlos), los apilé y los recorté usando la plantilla. Después, sólo tuve que rellenarlos con la crema de chocolate y cubrir con esta también el exterior.

Como los huesos son blancos, usé fondant sin teñir. Al tener la tarta forma irregular, yo aconsejo estirar una “sábana” de fondant y colocarla encima de los bizcochos con cuidado. Después, ir marcando el contorno con la mano, evitando los dobleces, y finalmente, recortar con cuidado el sobrante de la base.

Para que os hagáis una idea, yo horneé tres capas de bizcochos (cada una de un color) en un molde rectangular de tamaño folio. Para cubrir las tres capas, utilicé unos 750 gramos de fondant (menos lo que sobró al recortar una vez cubierta la tarta).

Pero así solo la tarta sería muy sosa, ¿verdad? Así que no me quedé ahí. Para animarla un poco, encargué a Me tienes tarta unas obleas en papel de azúcar. ¿Os suena? ¡Sí, apareció en la iniciativa de publicidad gratis! Y estoy feliz conmigo misma por habérmela descubierto. La atención al cliente (es decir, a mí) fue genial, Isa me ayudó mucho con la oblea y con la base y caja para transportar la tarta. Y todo llegó a tiempo para el cumple de mi sobrina.

Así que opté por colocar un dibujo de la Patrulla canina al completo en la parte superior de la tarta y a los cachorritos que forman parte de ella a los laterales alrededor. Para rematar, usé la misma glasa que la de las galletas para añadir huellas de perros y también para sellar la base de fondant y el exterior de la oblea superior y que no se vieran los cortes. ¡Este es un truco genial! Y ya estaba lista la tarta.

Galletas Patrulla Canina (Skye_Paw Patrol cookies)

Decidí acompañarla con galletas en forma de hueso hechas con masa quebrada de chocolate, así destacaría más el blanco de la glasa con las que las decoré. Teñí de rosa oscuro la glasa sobrante y le añadí más azúcar glas para espesarla más. Así conseguí escribir el nombre de mi sobrina y el de Skye en las galletas. Para rematarlas, le puse como detalle una estrellita de azúcar.

CONTRAS:

  1. Como primero encargué la oblea y después me hice la plantilla de hueso, resultó que la oblea sobresalía un pelín por los laterales del hueso. Así que tuve que recortarla un poco. Pero con la idea de decorar el corte, apenas se notó.

  2. Empecé a sellar el fondant y después me di cuenta de que la glasa no estaba lo suficientemente espesa y tuve que añadirle más azúcar glas sobre la marcha. Así que se desparramó un poco por detrás de la tarta. Pero bueno, tuve la precaución de empezar a sellar por detrás, por lo que en las fotos, con la tarta de frente, apenas se aprecia.

PROS:

  1. El pack que cogí de la base con la caja es genial. Una vez hecha la tarta, la puse sobre la base y monté la caja. Por eso cogí este pack: la base no es muy gruesa, pero es resistente. Y la caja que viene con ella, además de tener la medida justa de la base (por lo que no hay sorpresas de si cabrá o no la tarta), se monta y desmonta fácilmente. Esto permite que no haya que meter la mano para introducir o sacar la tarta de la caja. Cero riesgos, así se evita que, después de todo el trabajo, nuestra mano choque accidentalmente con los detalles de la tarta y los espachurre.

  2. Si no se es muy diestra en recortar bizcochos para darles forma, la idea de la plantilla siempre ayuda y queda muy vistosa. Es algo muy sencillo de hacer, cualquiera con impresora o incluso dibujando a mano alzada puede sacar su propia plantilla. Y las posibilidades son muchísmas, recordad si no la Peppa tarta.

  3. Cuando yo empecé a hacer tartas, los materiales eran muy difíciles de conseguir. Había que irse a tiendas especializadas y los precios eran bastante más caros que ahora. Jamás me imaginé que podría estar a mi alcance hacer una oblea personalizada para una tarta. Y este detalle es genial para pasar de una tarta bonita a una espectacular.

Mi sobrina disfrutó muchísimo de la tarta y sus galletas. Además de ser vistosas, estaban súper ricas. Y, para que os hagáis una idea de lo fácil que es montar una tarta así, os dejo a continuación el vídeo con el paso a paso de la tarta de la Patrulla canina que ya está disponible en el canal de YouTube del blog, al que os recuerdo que podéis suscribiros 😉

¿A vuestros peques también les gusta la Patrulla Canina? ¿Os animáis a hacerles esta tarta?

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

4 comentarios en «… de hacer una tarta de la Patrulla canina»

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.