Con el comienzo de septiembre, vuelvo a retomar el Rincón de lectura. Hoy os voy a hablar de un libro que seguro que no os va a gustar a algunas. Otras estaréis encantadas. Si no te gusta ni a ti ni a tu peque el Real Madrid, no sigas leyendo. Pero si no es el caso, el libro Para pequeños madridistas te va a encantar.
Quien me lea habitualmente, ya sabrá que el equipo favorito del Mayor (y también del Mediano) es el Real Madrid. Prueba de ello son las tartas de camiseta de este equipo con fondant y sin fondant que tuve que hacerle en pasados cumpleaños. También he mencionado en alguna ocasión que mis Mayores coleccionan los cromos de la Liga de Fútbol.
Así que este año, los Reyes no se lo pensaron mucho cuando vieron este libro del Real Madrid para niños. Sabían que sería un acierto seguro con el Mayor (ya que el Mediano necesita otra clase de libros). Y vaya que si lo fue.
Apenas una semana tardó en leérselo. Se lo llevaba hasta al colegio para ir leyéndolo a ratos. Y en casa no paraba de hablar de lo que había leído: que si nosotros vimos aquel partido que se mencionaba en el fútbol, que si habíamos visto jugar a Raúl o a Guti, que si sabíamos quién fundó el equipo…
Y es que el libro escrito por Rubén Jiménez da un repaso a toda la historia del club. Pasa lista a un montón de jugadores, con sus manías y mejores goles, habla de grandes partidos y goles casi imposibles, cuenta cómo se ganaron las Copas de Europa y narra un montón de anécdotas sin olvidar la historia del escudo y del himno.
El libro, de la editorial Prime Books, consta de unas 140 páginas que se organizan en 70 capítulos. Cada uno de ellos es de dos páginas que cuentan con dibujos de Ricardo Galvão. Tiene buena tipografía y es fácil de leer para los niños.
CONTRAS:
-
Nosotros tenemos la primera edición de noviembre de 2014 y, en ella, hay algunas faltas de ortografía (por ejemplo, hay algún punto después de un signo de cierre de interrogación o un “dl” por “el”) que espero que hayan corregido en ediciones posteriores.
PROS:
-
La primera hoja del libro es para los autógrafos y selfies con los jugadores. Supongo que sólo unos pocos podrán rellenarla, pero me gustó mucho que diera esa opción.
-
El libro no sólo habla de fútbol (aunque sí en su mayoría), sino también de baloncesto (y sus jugadores) e incluso del desaparecido equipo de voleibol. Además, menciona al fútbol femenino español.
Te aseguro que en mi casa no va a entrar pero lo buscaré para mi sobrino y para regalar a algunos amigos de mi hijo que sí lo son 😉
Jejeje… Ya me imaginaba que esta entrada no iba a gustaros a algunas, pero me alegra haberte dado una idea para regalar a tu sobrino y a los amiguitos de tu peque 🙂