Esta mañana, gracias a Madresfera, he ido a mi primer evento. ¡Yuju! Una de las ventajas de que este año vayan mis tres Trastos al cole y, al fin, todos tengan el mismo horario en casa. En serio, estoy que no me lo creo. Es el primer año desde que nació el Mayor que voy a tener algo más de tiempo para mis cosas y para mí misma. Y, quién sabe, quizás vuelva a encauzar mi vida profesional…
La vuelta al cole es uno de los grandes momentos del año. Aunque no tengáis peques en casa, septiembre (como enero) tiene algo que hace que queramos empezar proyectos nuevos. Quizás sea empezar a ir al gimnasio o comer más sano o probar cosas nuevas.
Y eso es lo que he hecho yo hoy, probar a usar eBay para mis compras. Yo, la verdad, siempre he asociado esta marca a subastas y artículos de segunda mano y resulta que, aunque esto es así, también ofrece la posibilidad de comprar productos nuevos sin tener que pujar por ellos.
Además, como la web pone en contacto a compradores y vendedores de todo el mundo, se puede comprar prácticamente de todo. Por ejemplo, si el peque quiere la mochila de los dibujos de moda y esta ya está agotada en todas las tiendas o no dais con ella, es muy posible que la encontréis en eBay… aunque os la vendan desde fuera de España.
Esto, así de momento, reconozco que puede echar un poco para atrás. Eso de comprar a cualquiera puede dar cierta inseguridad. Pero existen símbolos para ayudarnos a saber a quién le estamos comprando (si es un vendedor excelente) y la opinión de otros compradores sobre dicho vendedor.
Una vez nos hemos decidido a dar el paso y a comprar en eBay, la verdad es que es muy sencillo e intuitivo. Empezamos buscando algo genérico y, con el menú de la izquierda, vamos acotando nuestra búsqueda: si queremos comprarlo ya o si preferimos una subasta, si queremos buscar el producto dentro del país o en otros sitios (incluido todo el mundo), la talla (si estamos hablando de ropa), si queremos ceñirnos a cierto presupuesto…
Aunque a veces no tenemos muy claro qué estamos buscando (por ejemplo, un regalo para un cumpleaños). Pues para esto existen las colecciones, donde podemos entrar para inspirarnos y seguirlas. O también podemos crear una colección nueva y compartirla con familiares o amigos. ¿Habéis visto la colección para la vuelta al cole?
Y es que hay tres consejos muy buenos para encontrar lo que necesitamos y ahorrar en nuestra compra:
-
ampliar mucho las opciones de búsqueda e ir acortándolas poco a poco. Así conseguiremos el precio más barato,
-
destinar un presupuesto máximo para cada artículo (por ejemplo, libros de texto),
-
apostar por el consumo colaborativo.
Y es que en eBay también podemos vender aquello que ya no usamos, alargando así su vida útil y consiguiendo cierta cantidad de dinero que podemos usar para comprarnos otras cosas. Y es que podemos poner un anuncio de venta en apenas unos minutos. Tan fácil como describir nuestro artículo, poner una fotografía, seleccionar la forma de envío, si enviaremos o no fuera del país, formas de pago y devolución y el tiempo estimado que tardaremos en tramitar el envío una vez recibido el pago.
CONTRAS:
-
Una de las cosas que más suelo comprar por Internet son cosas para los peques (ya sea ropa, juguetes, libros…) y para esto no existe una categoría específica. Hay que ir buscando cada artículo en su categoría correspondiente (moda, electrónica, decoración…).
-
Aunque se pueden comprar artículos de todo el mundo, cuanto más lejos nos vayamos, más tardaremos en recibirlos.
PROS:
-
En eBay se puede comprar en cualquier momento y lugar (el ordenador o el móvil).
-
Como se compran productos de todo el mundo, se pueden conseguir artículos únicos.
-
Poseen un sistema de protección en la compra. No en balde, más del 90 % de las compras realizadas en eBay están marcadas como satisfactorias.
Yo he comprado mucho y sobre todo cosas nuevas. No tengo paciencia para las pujas y al final me voy a los artículos que se pueden adquirir al momento. Nunca he tenido un disgusto la verdad. Y los precios son de lo mejorcito.
Si es que ¡tengo que probarlo! Con lo que a mí me gusta comprar por Internet y lo poco que le gusta a Papá³ ir de tiendas y hacer cola, ya solo faltaba que me dijeras tú que compras ahí y te va bien… Vamos, que ¡lo pruebo seguro! 😉
Mi marido usa mucho Ebay para comprar, vender y hacer pujas, pero confieso que para mí es todo un mundo. Muchas gracias por darme algo de luz en este tema. A ver si me animo.
Yo es que pensaba que solo servía para comprar de segunda mano y hacer pujas. Y me daba una pereza… pero ahora se me ha abierto todo un mundo, jajaja… ¡Tenemos que animaros, Dácil! 😉