… de cómo puedo ayudar a un refugiado

como puedo ayudar a un refugiado

Hoy iba a publicar otra entrada, pero la semana pasada vimos una fotografía que nos encogió el alma a todos. Aunque creo que especialmente a quienes tenemos niños pequeños, pues vimos a nuestros propios hijos reflejados en aquel pequeño de la playa. No se han hecho esperar las voces que han clamado al cielo sin entender por qué en un mundo con tantos avances tecnológicos y humanos sigue habiendo muertes sin sentido. Y muchas de esas voces se han preguntado qué se puede hacer para ayudar. Yo misma me he preguntado cómo puedo ayudar a un refugiado.

Porque nada más ver la imagen ese niño de tres años yaciendo ya sin vida en la playa, hemos sentido un asombro inmenso, una pena infinita y una rabia impotente. Ese pequeño tenía la edad de mi Peque. Y estos días, en cada risa suya, en cada ocurrencia y cada vez que le he visto dormido, algo me ha dolido por dentro. Mucho.

Porque ya no es solo el pequeño Aylan, son todos los Aylan del mundo. En todas partes, en cualquier tipo de conflicto. Y no son solo las guerras, son los abusos y maltratos a todos los niños del mundo. Y eso, como madre, me desgarra por dentro.

En mi día a día, intento ser feliz. De verdad que lo intento con todas mis ganas. Pero en cada momento precioso que vivo hay una sombra que me recuerda que todos los días, a todas horas, incluso en ese mismo instante, hay niños (y mujeres y hombres y adolescentes y ancianos) sufriendo lo inimaginable. ¿Cómo poder ser feliz entonces? Quizás entonces la felicidad completa no exista. O quizás sea la total ignorancia.

He llegado a la conclusión de que yo, como persona, no puedo ayudarles a todos. Eso corresponde a los gobiernos o a los organismos creados para ello. Pero eso no significa que yo no pueda aportar mi granito de arena. Eso todos podemos de una forma u otra.

A estas personas se les puede ayudar a través de terceros, de las organizaciones. Estos días toca hablar de refugiados, pero no os quedéis solo ahí. Cuando pase toda esta vorágine y todos retomemos más o menos nuestras vidas y nos olvidemos del nombre de Aylan, tomaros un momento para pensar en todas las demás personas: mujeres maltratadas, hambrunas, enfermedades, personas mayores, niños…

Cómo puedo ayudar a un refugiado

Volviendo a los refugiados, si tecleáis en cualquier buscador estas palabras, os saldrán muchas webs o blogs con los que colaborar para poder ayudarles. Por ejemplo:

  • En ACNUR (Agencia de la OCU para los refugiados) podéis hacer un donativo periódico o un donativo único.

  • En Save the children podéis hacer también un donativo.

  • En CEAR (Comisión española de ayuda al refugiado) también podéis hacer lo mismo e incluso podéis haceros voluntarios en distintas áreas (podéis consultarlas aquí).

  • Si estás pensando en acoger a un refugiado en tu casa, debéis ir a la web Refugees welcome que, aunque trabaja más en Alemania y Austria, también tiene un formulario para otros países.

  • La famosa lista de deseos de Amazon para ayudar a Calais y Grecia es del Reino Unido y podéis verla aquí.

  • Celia, de El perro de papel está vendiendo su Agenda 2016 a 0’60 € y una lámina preciosa por 5 € solo hasta el 11 de septiembre. Todo lo recaudado hasta entonces lo donará a ACNUR.

  • Mi mundo con ellos tres también tiene en marcha una subasta de un bolso de mano a favor de ACNUR hasta el jueves 10 de septiembre.

  • Noe Marin Estudio destinará el dinero de sus ventas hasta el 13 de septiembre a UNICEF y envían a cualquier parte del mundo.

  • Siguiendo con la iniciativa anterior, La chica de la cinta donará todo lo vendido  hasta el 13 de septiembre en su tienda de Etsy a UNICEF.

  • Helena Karenina donará también lo recaudado durante el mes de septiembre en su tienda de Etsy a Save the children.

  • MaFaYa subasta en Instagram un collar hasta el 9 de sptiembre. Donará todo lo recaudado a ACNUR.

  • Y aquí tenéis otras formas.

También podéis preguntar en vuestra ciudad, municipio o pueblo porque seguro que ya tienen alguna iniciativa en marcha o están en ello.

CONTRAS:

  1. En el mundo hay miles de personas que sufren cada día de una forma u otra.

PROS:

  1. Tú puedes hacer algo.

Disfrutad de la vida. Sentíos personas afortunadas por todo lo que tenéis y ayudad a los demás dentro de vuestras posibilidades. No hablo solo de dinero, un gesto amable también es importante. Porque no hablo solo de refugiados, hablo de las personas con las que nos cruzamos en la calle, ya que desconocemos el calvario por el que podrían estar pasando o han pasado.

Porque mañana te puede tocar a ti.

Gracias a Con M de mami por darme el pie para esta entrada.

 

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

6 comentarios en «… de cómo puedo ayudar a un refugiado»

  1. Gracias por el post, creo que todos los que tenemos hijos, la imagen de Aylan nos conmocionó y nos removió algo por dentro, de ahí el trabajo desinteresado de mucha gente en colaborar. Una vez más GRACIAS Ara

    1. Es verdad, a quienes tenemos niños creo que nos tocó más por dentro que a otras personas. Pero no me des las gracias. No, gracias a ti por tus palabras y, como dices, por tu trabajo desinteresado.

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.