… de Eva Gascón Fotografía (publicidad gratis)

Eva Gascón, fotografía de nacimiento, familia, parto, blanco y negro

¿Qué os puedo contar de Eva que no os haya dicho ya? Pues que, a parte de ser una persona maravillosa (y la primera a la que conocí cuando abrí este blog) y de hacer fotos tan geniales como esta, acaba de emprender un nuevo proyecto aún poco conocido en España: la fotografía de nacimiento. Si te gusta la fotografía y estás esperando un bebé o si conoces a alguien que lo esté esperando y quieres sorprenderla con un regalo súper original, emotivo y para toda la vida; entonces, tienes que seguir leyendo 😉

Eva Gascón Fotografía

Eva Gascón, fotografía de nacimiento, familia, parto, blanco y negroSoy Eva y siempre voy con una cámara a cuestas. Empecé haciendo fotografías de paisajes, deportiva y de eventos hasta llegar a los retratos. Cuando mi entorno se llenó de niños, mis fotografías también. En 2012 me convertí en madre y vi que esto de la maternidad es una historia de los padres, pero también de los hijos. Ahí fue cuando empecé a interesarme por la fotografía de parto y descubrí a algunas fotógrafas americanas. El nacimiento era una parte de la maternidad que no se estaba contando en España.

Finalmente me decidí a dar el paso y me inscribí en la Asociación Internacional de Fotógrafos de Nacimiento. Así que estoy disponible durante todo el día, los siete días de la semana, tanto una semana antes como una después de la fecha prevista de parto. Cubro nacimientos tanto en hospitales como en casa y el tiempo de las sesiones depende de cuánto dure el parto más dos horas posteriores donde fotografío el postparto inmediato.

Eva Gascón, fotografía de nacimiento, familia, parto, blanco y negroLo que intento retratar en mis fotografías son esas conexiones únicas que se crean entre los padres y su recién nacido, fruto del amor incondicional, con un estilo fotoperiodístico, pues se trata de contar una historia. Por eso hago estas fotografías de nacimiento en blanco y negro y nunca uso el flash, porque son reportajes íntimos y realistas, pero sencillos y profundos al mismo tiempo. Además, así se evitan las distracciones, centrándonos en las conexiones que intento mostrar.

Es una fotografía de emociones que preserva la naturalidad del momento: no me centro ni en los profesionales que ayudan a la mujer en el parto ni en las técnicas que usan, sino en los sentimientos de los padres al ver por primera vez a su hijo en sus brazos y en las primeras horas tras el nacimiento. Siempre intento ser invisible y no invadir la intimidad de los padres.

Eva Gascón, fotografía de nacimiento, familia, parto, blanco y negroEn líneas generales, lo que ofrezco son sesiones que van más allá de retratar a un bebé. Busco retratar lo más importante que tenemos: la familia. Pero estas son muy variadas y con muchos miembros, por eso en las sesiones intento mostrar esos vínculos. Creo que todos formamos conexiones únicas con las personas que nos rodean, nos llevamos algo de ellas y les dejamos algo de nosotros. Por eso me gusta ver cómo interactúan e intento captar un pedacito de esa intimidad que hay entre las personas y de la complicidad que crean entre ellas.

 

CONTRAS:

  1. Dejarme entrar en un momento tan personal, que no íntimo porque eso no existe en un hospital 😉

  2. Conseguir el permiso del hospital. Aún no se me ha dado el caso, pero seguro que me toparé con un hospital que me cierre la puerta.

  3. Eva Gascón, fotografía de nacimiento, familia, parto, blanco y negro

    Convencer a los padres de que ellos también tienen que estar en la fotografía o en la escena para que resulte más auténtica.

  4. En la fotografía de familia, a veces me cuesta convencer a los padres de que, de una situación cotidiana (pasear, jugar, comer…), puede salir una sesión tanto o más bonita que una con el posado guiado.

PROS:

  1. En la fotografía de parto retrato momentos irrepetibles.

  2. Eva Gascón, fotografía de nacimiento, familia, parto, blanco y negroEs una fotografía de familia donde muestro momentos de disfrute tomados de forma profesional.

  3. Consigo captar las emociones que tenemos en la retina, pero nunca en un papel.

     

Sigo recogiendo solicitudes, así que quien quiera participar sólo debe ponerse en contacto conmigo. Toda la información sobre esta iniciativa de publicidad gratis para artesanos, pequeñas empresas y emprendedores en general está en esta otra entrada de aquí.

3 comentarios en «… de Eva Gascón Fotografía (publicidad gratis)»

  1. Me parece un proyecto interesantísimo, hasta ahora poco conocido y que pienso que va a tener mucho éxito, cada vez más. Te deseo muchísima suerte y que te vaya realmente genial Eva, sinceramente estoy seguro de que la vas a tener, ya que el boca a boca actualmente es la herramienta de marketing más importante y potente, y eso te va a ayudar mucho creo. He visto en tu web algunas fotos realizadas por ti y los momentos que has capturado en las fotografías realmente son únicos, repletos de gran sentimiento y transmiten mucha emoción y un saber hacer extraordinario por tu parte. Personalmente me interesaría conocer si únicamente te dedicas al entorno familiar en la fotografía y/o si tienes compañer@s especialistas en otros sectores de fotografía y que realicen sesiones de cursos y de formación en fotografía artística. Gracias a ti también Ara por darle vida a proyectos como este con tan buena impresión y futuro. ¡¡Muchísima suerte Eva!!

    1. Hola Joaquin. Muchas gracias por tus palabras y por haber revisado mi trabajo.
      Actualmente creo que es importante especializarse en algo para llegar a dar el máximo de nosotros, así que en esas estoy ;-). Es verdad que este mundo virtual te hace conocer a gente fantástica y estar en contacto muy cercano con personas (especialmente padres) que entienden que contratar a un fotógrafo profesional se hace necesario, en la mayor parte de los casos, si se quieren conseguir buenas fotos o simplemente salir en ellas.
      Actualmente estoy trabajando con otra compañera para poder acercar mediante cursos muy aplicados el acercamiento REAL de los padres a las cámaras (desde la propia del móvil a la reflex que se regalan maridos y mujeres) y también a entender la psicología infantil cuando somos los padres los que estamos detrás de las cámaras y queremos contar a través de fotografías la historia de nuestros hijos.
      Todavía no está enfocado a nivel artístico/profesional, pero si quieres puedes escribirme y te recomiendo alguno específico para lo que estés buscando

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.