… de la tarta búho

Tarta búho con fondant

El Peque ya no es un bebé y cada día está más claro que toma sus propias decisiones (dentro de su edad) y que sabe perfectamente lo que quiere, lo que no quiere y lo que le gusta. Me lo dejó bien claro cristalino cuando le pregunté que de qué quería su tarta de cumpleaños: “¡de bizcocho de chocolate, mami!”. Así de decidido estaba. Vamos, que no le quite nadie su chocolate, jajajaja… Un par de días me llevó que entendiera que, a parte del chocolate, podía elegir darle una forma a la tarta. Y entonces, de nuevo, no vaciló ni un instante: “¡quero un búho!” dijo. Y lo ha mantenido durante todo un mes. Así que eso fue lo que le hice, una tarta de fondant con forma de búho.

Lo mejor de esta tarta es que creo que es apta para cualquiera que se esté iniciando en esto de las tartas de fondant debido a cómo se hace. No se trata como en otras tartas de estirar y estirar el fondant para cubrir con él el bizcocho, como si fuera una sábana. No hay que pelearse para que no queden arrugas, imperfecciones y demás. No, nada de eso. Es tan fácil como cortar un trozo de fondant estirado e ir tapando la parte delantera, la trasera y el grosor del bizcocho sin importarnos mucho cómo queda, pues luego hay que ponerle “las plumas” al búho y todo lo anterior queda casi tapado.

Además, otra cosa que me encanta de esta tarta es que se hace con un molde redondo, de los que seguramente hay en todas las cocinas golosonas 😉 Cuando empecé a buscar inspiración para hacer la tarta por Internet, una de las cosas que más me encontraba eran o bien tartas redondas (de las de toda la vida) con un búho encima (de glasa, de fondant, de oblea…) o bien búhos (llamémoslos en 3D) hecho a partir de un molde semiesférico o de varios apilados que había que cortar para darles la forma redonda.

Descartada el primer tipo de tartas, me quedaban las del búho de media esfera. Os confieso que hasta estuve mirando en Amazon ese tipo de moldes y encontré uno que me gustó bastante. Pero me resistía a comprarlo. Al final recurrí al libro de Debbie Brown 50 easy party cakes de donde salieron la tarta rana, la tarta pato y la tarta de coche de F1. Y ahí encontré la solución. Podía hacer el búho con un “simple” molde redondo.

Así que, si hay alguien por aquí que esté pensando en hacer una tarta de fondant pero aún no se ha atrevido, que se anime a hacer esta tarta. No va a tener que hacer un despliegue de medios ni grandes inversiones (sólo el bizcocho y el fondant) y va a pasar un rato muy divertido con un resultado final espectacular.

CONTRAS:

  1. El bizcocho redondo hay que ponerlo “de pie”, lo que dificulta un poco la tarea de cubrirlo con las piezas de fondant.

  2. Hay que pasarse un rato cortando “las plumas”, pero yo hasta le cogí el gusto, jejeje…

PROS:

  1. Aunque se nos marquen los dedos al poner las piezas de fondant, no pasa nada porque el resto las cubrirá.

  2. Como dije, no hay que estirar el fondant hasta obtener una gran sábana que cubra toda la tarta (que es lo habitual), aunque creo que también se podría hacer así. En mi opinión, es mucho mejor tal como os muestro aquí.

  3. Se puede hacer con lo que seguro que ya tenemos en casa… bueno, si se es aficionada a estas cosas, jejeje… Por ejemplo, yo para los ojos usé rotulador comestible de color negro, pero se puede hacer perfectamente con fondant teñido o incluso con glasa negra.

La tarta que resultó al final está hecha a partir de un molde redondo de 20 cm, el fondant lo compré en un supermercado en paquetes de 250 g. Para las partes azules de la tarta (la mayoría) usé 750 g aproximadamente y lo teñí con colorante alimenticio. Así que si compráis el fondant blanco y optáis por teñirlo como hice yo, os aconsejo que lo hagáis todo junto porque tener que andar tiñiendo una segunda vez y pelearos por obtener el mismo tono de azul que la primera vez os va a costar mucho tiempo y trabajo.

Y, por si a alguien le interesa, lo rotuladores que usé (aunque ya digo que no son imprescindibles) y el libro de Debbie Brown son estos de aquí (si os animáis a comprarlos y lo hacéis desde estos enlaces, me haríais un favor :D).

Debbie Brown’s 50 Easy Party Cakes
Rotuladores comestibles

El paso a paso de esta tarta búho con fondant os lo enseño en este vídeo que ya está disponible en el canal de YouTube del blog (al que podéis suscribiros si queréis 😉 ) porque es más fácil mostrarlo que contarlo.

Si tenéis alguna duda, podéis preguntármela e intentaré ayudaros, pero ya os digo que es súper fácil de hacer y no se necesita tener gran experiencia en tartas de fondant. Vamos, que no tenéis excusa para no hacerla, jejeje 😉

2 comentarios en «… de la tarta búho»

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.