… de la caja de dinosaurios

Caja dinosaurios


Ya os he contado alguna vez la pasión que hay en casa con los dinosaurios, especialmente desde que fuimos a Dinópolis Teruel. Para muestra, la tarta de dinosaurio del Mediano el año pasado. Así que ahora vivo rodeada de balones, coches y dinosaurios. Y está bien que jueguen con estos juguetes, pero lo que no me gusta es que los muebles se conviertan en su hábitat. Por eso decidí crear un espacio sólo para ellos: la caja de dinosaurios.

Cómo hacer la caja de dinosaurios

No se trata de coger una caja y meter en ella todos los dinos. No. Se trata de crear un espacio para jugar con ellos. Así que, como conozco a mis hijos y sus juegos (peleas de dinos sobre todo), me decidí por una caja de plástico. Debía ser espaciosa pero bajita. Las que se usan para meter bajo las camas y sofás son perfectas porque, además de tener la forma adecuada tienen ruedas.

Ahora sólo me faltaba crear el hábitat. Tenía un trozo de césped artificial que corté a la medida de la caja. Además, puse arena especial para conejos. Un trozo de papel de aluminio sirvió como mar. Y ya está. No necesité nada más. Bueno, sí, meter dentro algunos dinosaurios y empezar a jugar con mis hijos.

Les encantó eso de tener un lugar que era la casa de sus dinosaurios, con tierra para los carnívoros, hierba para los herbívoros y agua para beber… Se han pasado jugando un buen rato estos días de vacaciones, lo que ya es mucho decir. Aunque tengo que confesar que, mientras el Mediano y yo nos dedicábamos a jugar, el Peque parecía estar más emocionado con eso de coger la arena a puñados y dejarla caer después… Pero entretenidos estaban 😉

Caja dinosaurios

CONTRAS:

  1. Hay que buscar una caja concreta. Como digo, tiene que ser espaciosa para que quepan todas las cosas, pero sobre todo tiene que ser bajita para poner jugar sin tener que meter el brazo entero.

PROS:

  1. Yo recomendaría una caja de plástico con ruedas, pero una de cartón bajita sirve igual.

  2. Los materiales pueden ser cualquiera que tengáis por casa. Así, si no tenéis césped artificial podéis usar telas de camisetas o pantalones viejos. Y la arena igual, un pantalón sirve perfectamente. Incluso podéis optar por piedrecitas si vuestros hijos no son dados a tirarlas. Doy por hecho que el papel de aluminio está en todas las casas, jejeje…

  3. Yo creé un espacio para dinosaurios, pero sirve igual para coches (poniendo unas carreteras de cartón, por ejemplo), para muñecas o animales varios.

  4. Al usar una caja, todo queda recogido.

Espero que os animéis a hacerla, ya sea para dinosaurios, coches, muñecas, animales… ¡lo que sea! 🙂

4 comentarios en «… de la caja de dinosaurios»

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.