Este fin de semana no hemos parado en casa. El sábado tuvimos visita en casa y el domingo la visita fuimos nosotros. Pero entre lo poco que nos dio tiempo a hacer en casa, está esta manualidad para niños súper fácil. Con un poco de gomaeva, unas tijeras, pegamento e imaginación, ya se puede hacer este estuche para los lápices, rotuladores o bolígrafos con forma de teléfono (o móvil más bien).
La manualidad
La manualidad en sí se tarda poco tiempo en hacer. Pero después hay que dejar secarla bien porque tiene muchas cositas pegadas. Nosotros la hicimos un día por la tarde (antes de que llegaran las visitas) y al día siguiente por la mañana los Trastos ya pudieron disfrutar de ella.
CONTRAS:
-
Para hacerla, intenté pegar lo menos posible, así que doblé la gomaeva para evitar cortar uno de los lados. No quedó mal, pero creo que sería más resistente si en uno de los lados hubiera puesto una pestañita para pegarlo mejor.
-
Una vez hecha, alguna pieza se ha despegado y hemos tenido que volverla a pegar. Pero ya.
-
Nosotros no usamos plantillas ni nada, lo hicimos a ojo. Así que cada estuche es distinto sí o sí.
-
Al usar el doblez de un lado, la gomaeva tiende a separarse, así que, para que se pegue bien, es mejor ponerle un poco de peso encima.
PROS:
-
La pueden hacer los niños. Yo solo les dibujé el contorno del estuche y pegué los lados y los números. El resto lo hicieron ellos solos. Y les encantó.
-
Al hacer el contorno, se puede dibujar tan ancho o estrecho como se quiera. Nosotros optamos por un diseño más bien estrecho, pero caben como cinco lápices.
-
Vale que quizás no sea el estuche más resistente del mundo, pero sirve para pasar un rato divertido.
-
Como tiene recortes pequeños, se pueden usar restos de cualquier color. Ya sabéis, aquí no se tira nada 😉
-
Yo opté por la gomaeva, ¿por qué? Pues porque me dio por ahí, la verdad… no tengo ninguna razón. Pero con fieltro también quedarán geniales.
-
Se hace en un momento, de verdad, y no se ensucia nada.
Y ahora, os dejo el vídeo con el paso a paso de cómo hacer esta manualidad para los niños que ya está disponible en el canal de YouTube del blog (¿te has suscrito ya?). Veréis qué fácil es y qué chulo queda 😉