… de decorar tazas DIY con rotulador permanente

Decorar decorar tazas DIY con rotulador permanente_1

Pues sí, esto de decorar tazas DIY con rotulador permanente es lo último que me ha dado por hacer. ¡Y me encanta! ¡Es tan fácil! La idea la he sacado de unas tazas que venían con el Colacao y, una vez más, de Pinterest. Y hablando de ella, os recuerdo que aún está abierto el tablero grupal para que me propongáis manualidades y contarlas yo luego aquí en el blog 😉

Volviendo al tema de las tazas, he de confesar que yo no sé dibujar. Hago dibujos simples (un sol, un caracol, un árbol, una estrella, algún ente amorfo a medio camino entre un coche y un avión…), pero hacer dibujos, lo que se dice dibujar, yo no sé. Nunca fue algo que dominara, aunque tuve una época en la que pensaba que podría dominar el lápiz lo suficiente como para que nadie me preguntara «¿y eso qué es?». Pero volví a la realidad.

Sin embargo, escribir sí se me ha dado siempre bien. Aunque también he de reconocer que no manejo varios tipos de letra ni sé darles un aire a nada. Escribo. Punto. Así que cuando empecé a ver tazas con frases y citas (graciosas, profundas, vitales… llamémoslas X), aquello de pintar mi propia taza empezó a interesarme más. Y que pudiese hacerse con rotuladores permanentes, de esos que usamos para escribir en los CD o para marcar la ropa de los niños… bueno, aquello ya fue lo más.

Decorar decorar tazas DIY con rotulador permanente_2

Cómo pintar tazas con rotulador permanente

Es muy fácil. Creedme: si yo puedo, cualquiera puede. Sólo se necesita:

  • una taza (yo las he usado blancas, pero las he visto por Internet también de colores)

  • rotuladores permanentes (al menos de un color, mejor si es negro)

  • un horno (que funcione, jejeje 😉 )

  • imaginación (o, como alternativa, Internet)

Ya está. Se coge la taza, se dibuja o se escribe en ella, se mete una media hora en el horno a 180º C y se deja enfriar dentro. Hale, ya la tenéis. Os dije que era fácil 🙂

CONTRAS:

  1. Yo he usado negro y rojo (los que tenía en casa) y el rojo se oscurece al hornear la taza. Supongo que con otros colores que no sean negro pasará igual.

  2. Al usar rotuladores permanentes y no los específicos para cerámica o porcelana (de lo que suelen estar hechas las tazas), hay que procurar usar un estropajo suave a la hora de lavarlas. Yo uso el mismo que con el que limpio las sartenes antiadherentes.

  3. Si al sacar la taza ya fría del horno veis que los detalles se han perdido o no se marcan lo suficiente, se puede volver a repasarlos y se vuelve a hornear la taza como si fuera la primera vez. Y, si con el tiempo y el uso se fuera perdiendo, también.

PROS:

  1. Una taza blanca de desayuno no cuesta mucho (yo he comprado las mías por menos de 1 € la unidad) y un rotulador permanente tampoco. Ahora bien, si buscáis (porque los hay) un estuche con rotuladores permanentes de varios colores, el precio sube aproximadamente a unos 10 €. Si os decidís a comprarlo, ya os digo que vayáis a los especiales para pintar tazas (que también los hay, yo los he visto en Amazon) porque el pack de 6 vale entre 10-12 €. Vamos, que por el precio de los permanentes os compráis los específicos para cerámica y os aseguráis de poder lavar la taza con total tranquilidad (incluso en el lavavajillas, por lo que he leído).

  2. No hay que saber dibujar. Las frases son un buen aliado si sois como yo. Pero es que además, con unos dibujos sencillos o unos simples trazos (puntos y líneas, líneas discontinuas, flechas, círculos…) se le puede dar mucha vida a una taza. Yo incluso he hecho una con la inicial rodeada de puntitos y el resultado ha sigo genial.

  3. Como os imaginaréis, estas tazas son únicas e irrepetibles. Os las podéis quedar o regalar, porque como regalo son ideales.

  4. Aunque las de las foto las he hecho yo, os aseguro que también las pueden hacer los niños. El Mayor y el Mediano han hecho las suyas propias. Y en ellas desayunan todas las mañanas.

Decorar decorar tazas DIY con rotulador permanente_3

La verdad es que esto de pintar tazas es algo que me encanta. Es más, me estoy planteando si comprarme los rotuladores especiales para cerámica y empezar a dejar volar mi imaginación. Lo que ya no sé es dónde metería tanta taza. De momento, me quedo con la mía y alguna más para regalar.

¿Te animas a hacer la tuya? ¿Qué le pondrías: un dibujo, una frase, una letra…? ¡Cuántas posibilidades!


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

28 comentarios en «… de decorar tazas DIY con rotulador permanente»

    1. Muchas gracias, María:)
      Todas están hechas a mano alzada, sin plantilla. La de la letra lo que hice fue contornearla con los puntitos y después ir poniendo más puntos alrededor hasta que me quedó tupido y el hueco de la letra se veía bien.
      Espero haberte ayudado.
      ¡Besotes!

  1. Hola, he seguido tus consegos, y la verdad que quedan muy bien, pero tengo un problema, he probado con el rotulador permanente y con el rotulador edding 4200, el especifico para la porcelana. Cuando despues de utilizarlas, las friego, se me va un poco el dibujo, las quiero para regalar y no quiero que al lavarlas un par de veces se me borren, las lavo a mano no en lavavajillas

    1. Hola, Carlos. Yo también probé con el de Edding para porcelana y me da el mismo resultado que los rotuladores para CDs que usé para las tazas de esta entrada.
      Lo que yo hago es lavarlas a mano con el estropajo que uso para las sartenes con teflón, el de superficies suaves que no ralla.
      Cuando las regalo, aviso de que las laven así y, de todas formas, si se va el dibujo, siempre pueden devolvérmelas para retocar el dibujo y luego volvérselas a dar. Pero de momento no se ha dado el caso. Con ese tipo de estropajo se pueden lavar bien, pero siempre con cuidado.
      No sé qué marca de rotuladores para porcelana será buena, pero esa desde luego no la recomiendo para las tazas.
      Espero haberte ayudado 🙂

  2. Dentro de poco es el cumpleaños de una amiga y no sabía que regalarle Tengo pensado regalarle una ¡Gracias!
    Una cosa,donde se podrían conseguir los rotuladores especiales para cerámica??
    Gracias! 🙂

    1. Me alegra haberte dado una idea. Yo también he regalado algunas y han sido todo un acierto 🙂
      Sobre los rotuladores, al final compré unos especiales para cerámica en Amazon de Staedtler, confiando en el nombre de la marca, y resultaron ser un desastre. Me dieron mejor resultado los permanentes. Así que siento no poder recomendarte ninguno específico 🙁
      A ver si alguien nos lee y nos puede recomendar alguna marca que funcione de verdad. ¡A mí también me interesaría saberlo! 😉

    1. ¡Muchas gracias! Yo tengo pendiente hacer algunas más y lo mismo, al final no las hago porque aún no las he comprado, jejeje… Te recomiendo que, cuando por fin vayas, compres unas cuantas porque es fácil engancharte… ¡Yo es lo que pienso hacer! 😀

    1. Yo usé rotuladores permanentes multiusos pero no eran especiales para cerámica. He visto tazas pintadas con esa marca, pero la verdad es que no fue la que yo usé. Si son permanentes, supongo que no habrá problema…

    1. Muchas gracias 🙂 Me alegra que te gusten cómo quedaron las tazas. Muchas gracias también por el enlace, lo acabo de ver y ¡sí que da información! Me lo apunto para la próxima tanda de tazas.

    1. Pues te diría que, en teoría, los vasos de cristal se hacen igual. Pero yo no he probado a hacerlo. Si te animas, solo asegúrate de que es cristal que pueda soportar altas temperaturas para poder meterlo en el horno.

      En realidad, el horno lo que hace es secar el rotulador. Así que entiendo que, con tazas o vasos, el procedimiento es el mismo.

      Si te animas y te sale, me encantaría que te pasaras por aquí y me lo contaras 🙂

  3. Hola, yo tengo una taza que ya tiene diseños personalizados pero ahora quiero colocar un nombre si uso esta técnica del horno, le sucede algo a los otros diseños? Y para dos tazas es la misma temperatura?

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.