Hace tiempo que no vengo con una receta que no sea dulce, así que hoy os voy a contar cómo hago yo el salmón en el microondas. Es cocina fácil para uno o para dos. El salmón se puede sustituir por merluza, dorada, lubina… Y, si no sois muy pescaderos, podéis hacerlo con un muslo de pollo. Lo mejor de la receta: que no mancha, se cocina en el microondas en el mismo plato en el que os lo vais a comer 😉
A mí me gusta cocinar. Qué queréis que os diga, soy así de rara. Si tengo tiempo, me gusta organizarme para sacar un rato y estar en la cocina. Me da igual que sea comida “normal” que un bizcocho. Aunque con esto último disfruto luego mucho más, jajaja… Golosa que es una.
Pero suelo comer sola. Y ahí sí que me da una pereza enorme meterme en fregaos de ollas, sartenes y demás… No debería decirlo, pero a veces, más que comer, malcomo. Cualquier cosilla rápida que me ayude a llegar hasta la hora de la merienda o de la cena. Como el Peque se echa la siesta y yo quiero que aproveche hasta el último minuto antes de ir a por sus hermanos al colegio, tampoco me gusta hacer ruido (batidoras descartadas). Y además, siempre busco algo rápido porque ese ratillo después de comer es el que dedico a descansar o escribir en el blog. Por eso, aunque en casa somos cinco a la mesa, siempre ando buscando comidas rápidas para una sola persona que sean sanas y no supongan mucho lío.
Hoy no traigo receta descargable para imprimir porque es tan, tan, pero tan fácil… que creo que no da para escribirlo en una receta. Lo primero es elegir qué vamos a comer. Yo prefiero la cola de salmón, que es grandecita y no tiene espinas. Pero también he probado a hacerlo con filetes de merluza y con muslos de pollo. Después elegimos las verduras. Para mí el pimiento y la cebolla cortados en tiras no muy gruesas ni muy largas es lo ideal, pero también se puede poner mitades de tomate. Al gusto.
Ahora ya solo nos falta una bolsa para asar (las venden con ese nombre) o un cachivache de esos para hacer las cosas al vapor apto para microondas o, si no tienes nada de eso a mano, simple papel vegetal para el horno. De lo que se trata es de cocinar al vapor, como si fuera un papillote. Vamos, que lo es.
Sazonamos todo y todo lo metemos en la bolsa con un poquito de aceite y la cerramos. Si usamos la bolsa, la pincharemos con un palillo unas cuantas veces para que salga algo de vapor. Si usamos el papel vegetal, lo cerramos enrollando los extremos sobre sí mismo a modo de sobre. Y al microondas.
El tiempo dependerá de la potencia de vuestro microondas y del tamaño de la pieza. Si es salmón, quizás con cinco minutos sea suficiente. Si es pollo, dadle unos doce. Id probando y, si al sacarlo veis que aún no está hecho, con toda la confianza del mundo, lo volvéis a meter al microondas un poco más. Así hasta que esté a vuestro gusto. A la siguiente vez, seguro que claváis el tiempo 😉
Y ya. Se saca con cuidado sobre el mismo plato, se deja enfriar un poco y a comer. Vamos, no vais a encontrar otra receta que salga tan rica y que manche menos. Os lo aseguro.
CONTRAS:
-
Cogerle el punto al tiempo. Vamos, por ponerle un contra.
PROS:
-
Lo bueno de esta receta es que también admite para dos, así que puede pasar de ser una comida a una cena para Papá³ y para mí. O una cena para los niños. Así les suelo hacer yo los filetes de merluza, con un poco de ajo y perejil, y les encantan.
-
Como dije, sólo se ensucia un plato. Uno solo sirve para hacer el salmón y es en ese mismo en el que después se come.
Ahora ya sí que no tenéis excusa para no hacer pescado o para no comer bien aunque solo seáis uno a comer. ¡Qué aproveche!
mmmm qué rico debe de estar!!! qué buena pinta tiene!!!! con lo que me gusta a mi el salmón!!
Entonces tienes que probar esta receta. ¡El salmón sale riquísimo!
que fácil parece!!! yo lo hago en un molde de silicona y también sale riquísimo!!!!
Yo alguna vez he pensado en comprarme un molde de esos, pero nunca lo hago, no sé por qué no acabo de decidirme… Pero si dices que sale riquísimo, quizás me anime la próxima vez 😉
A probarlo toca!! Que el salmón me encanta!! Y con espárragos verdes quedará genial
Sí, pruébalo y verás que bueno. Desde luego es una de mis comidas preferidas: por rico, por fácil y porque apenas mancha 😉