Al leer el título, más de una habréis pensado que alguien quiere aprovecharse de este blog para que yo le haga publicidad gratis, que me han tomado el pelo o, al menos, lo han intentado. Bueno, sí y no. Me explico. A partir de ahora, este blog va a hacer publicidad gratuita sí, pero no de cualquier marca que me lo pida. Se trata de una iniciativa a la que llevo meses dándole vueltas y que, sinceramente, no sabía muy bien cómo encajarla en la estructura del blog (por aquello de los pros y los contras).
La idea es dar publicidad gratuita a artesanos y pequeñas empresas. Una vez yo también fui emprendedora y sé lo duro que es empezar un negocio en el que has puesto toda tu ilusión. Y, una vez empezado, lograr darlo a conocer. Yo quiero aportar mi granito de arena y ayudar a quien se encuentre en esa situación.
Las normas
Para ello, quien quiera que hable aquí de su negocio debe cumplir estas normas:
-
Debe ser artesano o pequeña empresa. Abstenerse marcas grandes y ya conocidas (si es tu caso, pincha aquí).
-
Dicho artesano o pequeña empresa tendrá que ponerse en contacto conmigo y mandarme un logo y toda la información posible sobre su proyecto (cuanta más mejor), así como su logo, alguna foto de lo que vende y los enlaces a su web o página de Facebook. Nadie mejor que él mismo para hablar de su producto con ilusión y ganas.
-
Debe mandarme el material lo antes posible, aunque la fecha de publicación aproximada que le dé no esté cerca. No voy a perseguir a nadie. Yo solo mandaré un par de correos pidiendo el material, si no obtengo ninguna contestación, entenderé que la falta de respuesta se debe a una pérdida del interés por participar en esta iniciativa.
-
Lo que venda tiene que ajustarse a la temática del blog. Así que, en este abanico, entra casi todo porque yo aquí hablo de muchas cosas (ya sabéis, “de todo un poco”, jejeje). Si alguien tiene dudas de si encaja o no, nada mejor que preguntármelo directamente a mí. Prometo contestar lo antes posible.
-
No publicaré ninguna entrada si no recibo una respuesta diciéndome que se está conforme con lo que se va a publicar en el blog. Para ello, antes de cada publicación, enviaré un borrador. Pero es solo eso, un borrador, no es es la entrada publicada. Y, por tanto, hay que confirmarlo. Si hay algún dato erróneo en la entrada y esta se publica, yo no puedo controlar cuánta gente ha leído esa entrada con ese dato equivocado.
Mi oferta
A cambio, yo ofrezco:
-
Publicidad gratuita en el blog y en mis redes sociales. Le dedicaré una entrada entera a su proyecto y la compartiré en Twitter, Facebook, Pinterest e Instagram para obtener la máxima difusión posible.
-
En Instagram, compartiré estas entradas en las historias y además, crearé un destacado (Publicidad Gratis) donde las iré guardando.
-
A aquellos artesanos y pequeñas empresas que tengan perfil en Twitter, les incluiré en la lista #PublicidadGratis.
-
Todas las entradas que participen en esta iniciativa también serán incluidas en el tablero Iniciativa #PublicidaGratis que he creado en Pinterest.
-
Incluiré todas las entradas de esta iniciativa publicadas a lo largo del mes en el boletín mensual que envío a las suscriptoras.
CONTRAS:
-
Aunque sea yo quien las redacte y las ponga bonitas, este tipo de entradas serán escritas por estos artesanos y pequeñas empresas. Así que lo largas o cortas que sean dependerá de la información que yo reciba.
-
Yo no voy a probar ninguno de los productos o servicios de los que se va a hablar (no me parece justo pedirles una muestra). Así que los pros y los contras correrán a cargo de los artesanos y pequeñas empresas. Como dije antes, nadie mejor que ellos conocen lo que venden 🙂
-
Como no sé cuánta gente se va a apuntar a esta iniciativa, no sé deciros cada cuánto tiempo voy a publicar este tipo de entradas. A mí me gustaría cada quince días o, al menos, una vez al mes. Pero, como pasa con el tablón grupal del blog en Pinterest, no depende de mí, sino de quien quiera participar. Si sólo hay tres personas que se ponen en contacto conmigo, sólo habrá tres entradas de publicidad gratis.
PROS:
-
A parte de la información necesaria (que me cuenten un poco de lo que hacen, alguna foto, un logo y algún pro y algún contra), no necesito nada más. No voy a pedirles nada a cambio. Ni siquiera que me sigan en el blog o en mis redes sociales. Si lo hacen será por decisión propia.
-
Aunque solo se pongan en contacto conmigo tres personas, yo estaré feliz por haberles podido ayudar un poquito a dar a conocer lo que hacen. Que se apunte poca gente o que lo hagan con cuentagotas no implicará que deje de publicar estas entradas. Solo que estarán más espaciadas en el tiempo 🙂
-
Aunque quien esté interesado en participar puede contactarme a través de varias maneras (email, redes sociales, mensajes privados…); para tenerlo todo un poco más organizado, le pediría que rellenase el formulario que incluyo al final de esta entrada. Yo le responderé y, a partir de ahí, seguiremos hablando por email (si alguien rellena el formulario y después de unos días ve que yo no le he contestado, por favor, que vuelva a ponerse en contacto conmigo).
Lancé esta idea hace pocos días a través de Facebook y Twitter y me alegra deciros que ya hay gente que se ha puesto en contacto conmigo. Para ser justa, iré hablando de cada una de ellas (de momento todas han sido mujeres 🙂 ) por orden cronológico, es decir, según el orden en el que contactaron conmigo. Mantendré dicho orden a menos que considere que es mejor hacer una alteración. Por ejemplo, si alguien vende cosas navideñas y se acerca Navidad, me parece que lo mejor es adelantarle el turno que hablar de su proyecto pasada esas fechas.
Todas las entradas publicadas hasta ahora en esta iniciativa de publicidad gratis se pueden leer aquí.
Y dicho todo esto, si hay alguien por aquí que quiera apuntarse, ya sabe lo que tiene que hacer. ¡Seguimos hablando por email! 😉
Formulario para interesados en la publicidad gratuita
Debido al éxito de esta iniciativa, edito la entrada para matizar algunos aspectos y para ampliar la lista de lo que ofrezco.
Me parece una idea genial y que les vendrá estupendamente a artesan@s y personas que tengan una empresa pequeña, ya que les servirá para anunciarse y que les ayude a conocerse entre las personas que visiten este blog tan chulo!!
Felicidades!! siempre pensando en todo y tan bien!! 😉
Esa es la idea, ayudarles un poquito 😉
Pues muy generoso por tu parte. sí, al leer el título de tu post ya pensé que iba a ser una lectura de tu desahogo contra algún abuso por parte de una marca (lo normal en el patio blogguero, vamos). Pero tu iniciativa me ha gustado aún más. Estaré pendiente, a ver qué marcas nos descubres.
Sí, suele ser lo normal por aquí, pero ya ves que no. Y, como he tardado tanto en responder los comentarios de esta entrada, puedo decirte que estoy encantada con la acogida que está teniendo 😉
Es una idea genial! Seguro que a muchas personas les interesa. Yo durante unos años fui artesana de modo semi profesional, y se lo dificil que es conseguir visibilidad y llegar a la gente. Estaré pendiente de esas entradas!
Besos guapa y feliz finde! 🙂
Yo también fui emprendedora, aunque lo mío era otro campo, pero vamos, que sí, es muy difícil conseguir esa visibilidad. Espero poder ayudar en eso a quienes se pongan en contacto conmigo 🙂
Que buena idea Ara!! Seguro que habrá mucha gente interesada… Un beso!!
La verdad es que me ha sorprendido cuánta gente se ha puesto en contacto comigo. Fíjate que al principio pensé en publicar una entrada de publicidad gratis al mes y he empezado a hacerlo cada semana 🙂
¡Besotes!
pues una idea genial y muy generosa! a ver si se apuntan muchas empresas
Más que empresas, se están apuntando artesanos. Aunque también hay alguna pequeña empresa. ¡Me encantan estos emprendedores!
Genial! Siempre he pensado que los blogueros tenemos que ayudarnos los unos a los otros, un aplausoooo
Jajajaja… ¡gracias, Macus!
Ole!
¡Gracias! 🙂
Una idea genial!!
¡Muchas gracias, Isabel! 🙂
Me parece una idea genial, felicidades!!
Muchas gracias, Virginia 🙂