… de hacer adornos con palitos para el árbol de Navidad

Adorno navideño con palitos

Aunque no tenía intención de publicar ninguna entrada más este año, no quería dejar pasar la Navidad sin compartir esta manualidad tan simpática que me propuso Aroha a través del tablero grupal de Pinterest. Como comprendéis, o la publicaba ahora o tendría que esperar a las Navidades del año que viene. Sinceramente, no quería esperar tanto 😉

A pesar de que mis hijos siempre me están pidiendo manualidades, esta vez parece que no estaban muy por la labor. Quizás fuera porque llevamos días de no parar (si no hay que hacer una cosa, hay que ir a un sitio) o quizás porque estamos disfrutando mucho de estar los cinco en casa a la vez, el caso es que no les pillé con muchas ganas de remangarse y empezar.

El que más disfrutó fue el Peque, a quien le maravillaron las lentejuelas y se pasó casi todo el rato sacándolas de la cajita y volviéndolas a meter (casi todas). Cuando no estaba con esto, se empeñó en coger el pincel que yo había sacado para dar la cola blanca y pegarlo todo porque se creía que la cola era pintura. Al final acabamos y lo guardé todo mientras él seguía erre que erre con que quería pintar con su pincel.

Una vez terminados los adornos, los colocamos en nuestro árbol de Navidad. Es increíble lo que disfrutan los niños con estas cosas, a los míos, por ejemplo, colocar los adornos les chifla.

Recuerdo que cuando era niña, todos los años comprábamos una sola figurita para nuestro Belén. Al final, tuvimos uno bastante generoso. Algo así quiero hacer yo con mis hijos, pero un poco más a nuestra manera. A nosotros nos ha dado por los adornos del árbol porque es más fácil hacer un adorno que una figurita para el Belén. Así que todos los años hacemos alguno nuevo con nuestras manos. Una vez terminado, lo colocamos. Y así llevamos ya unos cuantos años. Menos mal que nuestro árbol es algo grandote.

El primer adorno que hice con mis hijos, bueno, solo con el Mayor porque era el único en ese momento, es la estrella que corona nuestro árbol de Navidad. Ya veis, un cucurucho de papel pintado de amarillo con una estrella forrada de papel plata. Pero no lo cambiaría por ninguna otra estrella. De hecho, he podido hacerlo y no he querido. Esa estrellita tan cutre tiene un valor sentimental inimaginable para mí. Y aunque el Mayor ya no recuerde haberla hecho conmigo cuando aún disponíamos de todas las tardes para nosotros solos, yo lo tengo muy presente y todos los años se me escapa alguna lagrimita al contemplarla.

CONTRAS:

  1. Lo más complicado que tiene la manualidad es encontrar los palitos. Son como los de los polos o los del médico y, la verdad, yo los he visto en tiendas de manualidades y en los chinos. Así que la complicación no es tanta.

  2. Los que yo encontré con palitos más bien gruesos, así que los adornos nos han quedado algo grandes. Pero sé (porque alguna vez los he visto) palitos más pequeños. Conviene tener esto presente, no vaya a ser que, una vez hechos, no haya espacio en el árbol para ellos, lo que sería una pena.

  3. Para pegar los palitos y darles la forma, yo usé cola blanca. Tuve algunos problemillas sobre todo con las estrellas porque había que pegar dos triángulos y, claro, por algunos lados bien, pero por otros quedaban algo levantados y me costó más pegarlos. Sin embargo, creo que también los podría haber pegado con una pistola de silicona. Yo no la saqué porque no tenía un enchufe cerca y, además, me daba miedo que el Peque la tocara y se quemara.

PROS:

  1. Se pueden personalizar a nuestro gusto. Los que me propuso Aroha tenían la foto de unos niños y mini pompones, entre otros. Yo me fui más a las lentejuelas. Y fue muy buena idea porque quedan genial cuando se encienden las luces del árbol. Y además, también pusimos cascabeles a las estrellas. Estos no suenan cuando están en el árbol, pero sí cuando se están colocando. Y esto les encantó a mis hijos.

  2. Los palos que yo usé eran ya coloreados, pero también se pueden comprar naturales y pintarlos a nuestro gusto en casa. Por ejemplo, un palito de varios colores.

  3. Imaginación y creatividad a raudales.

  4. Un rato divertido con nuestros hijos que vale su peso en oro haciendo nuestro propios adornos para el árbol de Navidad.

A continuación, os dejo con el vídeo del paso a paso que ya está disponible en el canal de YouTube del blog. Y, ahora sí, me despido de vosotros hasta el año que viene. ¡Feliz salida y entrada de año! ¡Feliz 2015!

4 comentarios en «… de hacer adornos con palitos para el árbol de Navidad»

  1. Qué buena idea de hacer los adornos con palitos para el árbol de Navidad! queda chulísimo y lleno de color y creatividad. Me ha gustado mucho la idea con las lentejuelas de colorines y te doy las gracias! es de gran ayuda también el vídeo explicativo que detallas.

    La mención que has hecho al primer adorno que hiciste con tu hijo mayor de la estrella que corona vuesto árbol de Navidad me ha llenado de nostalgia y recuerdos, justamente a nosotros nos ocurre lo mismo, y siempre me emociono bastante al recordarlo año tras año; pienso que el valor sentimental es muy importante.

    Enhorabuena por la creatividad que nos muestras siempre y muchas gracias e igualmente!! Feliz 2015!

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.