… de hacer bolas de fieltro para el árbol de Navidad (DIY)

Bolas navideñas de fieltro DIY

El año pasado me dio por el fieltro. La culpa la tuvo el ratoncito Pérez. Pues eso, que esta entrada lleva un año esperando ser publicada. Siempre digo que no tiréis los recortes (de fieltro, cartulina…) porque pueden servir para otras cosas. En estas bolas para adornar el árbol de Navidad, vais a darles mucha salidas a todos esos recortes, ya veréis 🙂

No engañaré a nadie. Hay que coser. Pero, creedme, si yo pude (que cojo la aguja lo justo y sólo sé hacer bien un par de tipo de puntadas), cualquiera puede. Lo más complicado es coser las dos partes de la bola. Y digo complicado por decir algo porque, como veréis, no me he complicado mucho en cómo coser los detalles de las bolas: en forma de cruz. Mirad qué difícil, jajaja… Y, para juntar los dos círculos de la bola, tampoco me exigí mucho: de delante a atrás y ya. Como he dicho, cualquiera puede hacerlo.

Para que estas bolas de adorno resulten vistosas, lo ideal es tener fieltro de varios colores que no se coman entre sí. Por ejemplo, no pondría azul con verde (aunque también dependería del tono de ambos colores). Pero eso ya a vuestra elección.

También necesitaréis una cuerdecita o cordón más o menos resistente. Quiero decir que no sea muy grueso, pero tampoco tan estrecho como el hilo de coser normal (el que usamos para los botones). Y de materiales no hace falta más. Lo demás es tiempo y ganas.

Poco más hay que decir de estos adornos tan resultones salvo sus pros y sus contras. Y después, os dejo con el vídeo del paso a paso para que no os perdáis nada. Disponible también en el canal de YouTube del blog (¿aún no os habéis suscrito?).

CONTRAS:

  1. Hay que dedicar un ratito a recortar. Primero los círculos que serán las bolas y después los adornos que las harán únicas.

  2. Para el relleno que les termina de dar la apariencia de bolas de Navidad yo usé guata (sí, aún me queda desde aquel ratoncito Pérez), que seguramente no tenéis todas en casa (yo la compré en una tienda de telas). Pero, como en principio estas bolas no van a pasar por la lavadora, yo creo que se puede sustituir sin problemas por algodón.

  3. Como ya he dicho, hay que coser tanto los círculos como sus adornos. Pero como también he dicho, son puntadas normales que no tienen nada de complicado. De verdad, si yo fui capaz, cualquier lo es 😉

PROS:

  1. Son adornos únicos. No habrá otros igual en otra casa, pero es que tampoco a vosotras os saldrán dos iguales 😉

  2. Estas bolas de fieltro son geniales si hay niños en casa porque pueden cogerlas y jugar con ellas sin miedo a que se rompan. Yo lo he comprobado en mi propia casa el año pasado. Más perrerías que hicieron mis hijos con estas bolas no creo que se puedan hacer, y no se rompió ni una.

  3. Aunque vais a tener que coser, podéis hacerlo viendo la tele. No son puntadas complicadas que exijan toda vuestra atención. Así que aprovechad cuando los niños estén en la cama para que no revoloteen alrededor de la aguja. El tiempo dependerá de cuántas bolas vayáis a hacer.

  4. Yo las he hecho con fieltro porque es lo que tengo por casa, pero también se pueden hacer con telas bonitas de camisetas o pantalones que ya no uséis. ¡Imaginación al poder y con lo que se tenga por casa! 😀

  5. Ahora que parece estar tan de moda regalar cositas hechas en casa, estas bolas de fieltro también son un fantástico regalo para familiares y amigos (si son de los ponen árbol en Navidad).

 

¿Qué os han parecido estas bolas de fieltro? Fáciles, ¿verdad? Espero que os animéis a hacerlas este año, veréis qué divertidas son 😉

8 comentarios en «… de hacer bolas de fieltro para el árbol de Navidad (DIY)»

    1. ¡Muchas gracias! En casa ha sido todo un éxito, mis hijos pueden cogerlas y tocarlas sin problema y yo tan tranquila porque sé que no se van a romper. Y, ¡son tan fáciles de hacer! 🙂

  1. Está muy muy chulo!! queda genial y son una pasada porque son bolas que no se rompen! creo que es una buenísima idea y comentas que resultan muy fáciles de hacer y no es nada complicado y creo que se le da un toque de modernidad y diferencia a lo que estamos acostumbrados de ver como decoración en el árbol de Navidad. Enhorabuena!!

    1. Aquí han jugado al fútbol con estas bolas de fieltro, ¡doy fe de que de verdad que no rompren! Jajaja… Y, efectivamente, no hay ser un as con la aguja para hacerlas.
      Y, mira, no se me había ocurrido, pero sí, son algo distinto de lo que estamos acostumbrados a ver en un árbol de Navidad 😉
      ¡Muchísimas gracias por tu comentario!

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.