… de hacer un calendario de Adviento casero (DIY)

Calendario de Adviento, niños, DIY, casero, manualidades, vídeo, paso a paso, Navidad

El año pasado me quedé con las ganas de hacer un calendario de Adviento. Ya sabéis lo que nos gusta en esta casa una manualidad. Este año me dije que teníamos que hacer uno sí o sí… pero las circunstancias han hecho que haya dejado el tema algo aparcado. Por lo que, al final, he tenido que improvisar sobre la marcha 😀

El calendario de Adviento

Calendarios de Adviento hay muchos, muchísimos. Primero están los que se pueden comprar y los que se pueden hacer en casa. Después están los que tienen una sorpresa (como una chocolatina o un caramelo) o los que tienen “tareas”. Pero el principio es el mismo en todos: hay algo para cada día desde el 1 de diciembre hasta el 25, día de Navidad.

Otros años, les hemos comprado a los Trastos calendarios con chocolatinas. Pero claro, hay que comprarle uno a cada uno porque la chocolatina suele ser pequeña para compartirla. Así que este año nos plantábamos en casa con tres calendarios. Y, la verdad, es que yo paso.

El Elf on the shelf

Por eso, cuando me planteé hacer uno en casa, aun sin saber cómo hacerlo, había una cosa que sí tenía clara: nada de sorpresas porque estas tendrían que venir por triplicado. La idea del Elf on the shelf me llamó mucho la atención. Incluso investigué un poco qué era y cómo conseguirlo y, como aquí somos más de Reyes Magos que de Papá Noel, busqué si había algo parecido en verde o en plan paje real.

Pero no. Este simpático amiguito es un elfo de Santa Claus que se deja caer por las casas para tomar nota del comportamiento de los niños y decírselo al rechoncho de rojo. Además de mandarles tareas a los niños (idea que me encantaba), cada mañana aparece haciendo algo. Hay fotos realmente divertidas por Pinterest. Y, además de todo esto, es una marca registrada. Si lo quieres, tienes que pedirlo a EE.UU.

La idea y la manualidad

Como digo, el Elf on the shelf estaba descartado. Pero la idea de las tareas me la guardé. Y cuando fui a la tienda a comprar algunas cosas que necesitaba para unas manualidades del tablero grupal de Pinterest, se me ocurrió cómo hacer mi calendario de Adviento. Sólo tuve que comprar gomaeva verde tamaño A3 (como un periódico). La había verde y verde con purpurina. Se acerca Navidad. Ya sabéis cuál compré 😉

El resto de materiales (básicamente, cartulina) ya lo tenía en casa. En un par de horas estaba hecho. La idea era hacer un árbol de Navidad con sus bolas y todo. Cada bola tendría un número por delante (el día del mes) y por detrás una tarea que pudieran hacer los niños. El árbol sería de gomaeva (sí, esa verde con purpurina) y las bolas de cartulina.

CONTRAS:

  1. La gomaeva verde con purpurina viene genial para estas cosas de Navidad, pero ahora hay purpurina por todas partes.

  2. Aunque se me ocurrieron varias formas de ponerle las bolas al árbol de gomaeva, opté por coserlas con hilo. Tardé más en poner las 25 bolas que en hacer todo lo demás. Pero si no os atrae, siempre podéis coger la pistola de silicona o un buen pegamento. Pero siempre con la idea de que se les pueda dar la vuelta.

  3. Hay que pensar bien las 25 tareas. Tienen que adecuarse a la edad de los niños. También tienen que encajar bien en el día a día de la casa. Por ejemplo, he puesto una actividad para hacer algo dulce, pero la he puesto en fin de semana, para asegurarme que Papá³ estará en casa y podrá echarme una mano con los niños si lo necesitara.

PROS:

  1. El calendario es perpetuo. Una vez hecho, si no se rompe, se puede reutilizar cada año, sin hacerle nada más. El año que viene se saca y se pone en la pared y ya. No hay que preparar nada más.

  2. Si una tarea se resulta aburrida o no tiene buena acogida entre los niños, se puede quitar esa bola y hacer otra con una actividad nueva.

  3. De igual manera, si se rompiera alguna bola, se puede reemplazar fácilmente sin afectar al resto del calendario.

  4. En las tareas se puede incluir cualquier cosa. Yo les he mandado escribir la carta a los Reyes Magos, cantarle el Cumpleaños feliz a Papá³ (que cae en esos días del calendario), pedirle una chuche a mamá o papá, cantar un villancico, hacer unas galletas o bizcocho, algún adorno para el árbol de Navidad… como veis, estas tareas dan para mucho.

  5. Es tan fácil de hacer que los niños pueden ayudar. Pueden escribir los números, las tareas, recortar los círculos… aunque lo de la aguja yo lo dejaría para un adulto.

  6. Como siempre os digo, al hacerlo en casa y no tener que comprarlo, lo podéis hacer completamente a vuestro gusto y al de vuestros hijos.

Para colgarlo, podéis ponerle un hilo y colgarlo o en la pared o, como he hecho yo, ponerlo en la pared con esta masilla. Como no pesa nada (es todo gomaeva y cartulina), aguanta perfectamente. A mis hijos les ha encantado y ya están deseando que llegue diciembre para empezar a darle la vuelta a las bolas y comenzar a hacer las tareas. Y el año que viene, ¡ya lo tenemos hecho!

Aquí os dejo el vídeo del paso a paso que ya podéis encontrar también en el canal de YouTube del blog (¡no olvidéis suscribiros!). Perdón por la calidad de las fotos, ayer estuvo lloviendo y nublado todo el día y tuve que hacerlas con la luz de la cocina, que no es muy buena… En fin, espero que a pesar de las fotos os animéis a hacerlo o que os dé algunas ideas para hacer el vuestro 😉

15 comentarios en «… de hacer un calendario de Adviento casero (DIY)»

  1. Me encanta!!! Y con uno tengo para los dos niños!!! Jeje. Eres una artista. Ademas invito a tod@s l@s lector@s a que participen en el tablero grupal de Pinterest. Un besito.

    1. Esa era la idea, que un solo calendario sirva para todos los niños de la casa, ya sea uno o cinco, jejejeje…
      Y muchísimas gracias por recomendar el tablero grupal de Pinterest. Si este finde no hay sorpresas, espero hacer alguna de las manualidades que ya habéis pineado 😉
      ¡Besotes!

  2. Me encanta la idea, Ara!!!
    🙂
    La bruja que me habita ya está frotándose las manos pensando en esas 25 tareas!
    Ej.: «recoge tu habitación», «mete la ropa sucia en la colada», «haz un dibujo para tu mamá», «dale besitos a tu mamá», «guarda todas esas piececitas lego, que estoy hasta la cofia de clavármelas en los pies» y tal…

    1. Jajajaja… Soy muy fan de tu bruja interior, ya lo sabes. Piensa bien las 25 tareas, pero, por favor, sí, pon la de recoger los legos porque ya lo que le faltaba a tu pobre pie… ¡Cuídate mucho!
      ¡Besotes, guapísima!

  3. En casa nos hemos juntado con 6 calendarios de chocolatinas (3 de los abuelos y 3 de la tía), pero confieso que ya han volado 2 o 3. El Mediano y el Pequeño no son partidarios de una chocolatina cada día, y se los zampan de una sentada. El Mayor es el único que respeta el orden! Por eso me rechifla tu idea de este calendario de goma eva (pero con lo amiga de los brillitos que soy haré las bolas con goma eva de purpurina de otro color, o con cartulinas metalizadas 😀 ) Y la tarea de los legos que apuntó Nuria será la primera!!!!!!!!! 😉

    1. Aquí pasaba igual, eso de una chocolatina por día, como que nos costaba horrores, demasiado golosos, jajajaja…
      Me alegra que te guste nuestro calendario, no caí en las cartulinas metalizadas, ¡me lo apunto!
      La verdad es que solo llevamos ayer y hoy con el calendario y la idea de hacer lo que pone detrás de cada día les ha encantado y ¡están dispuestos a cumplirlo! Seguro que lo de los legos lo hacen con gusto 😉
      ¡Besotes gordos!

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.