Tanto andar por Pinterest, al final tenía que pasar… Descubrí esta red social hace ya varios años. Recuerdo mirar pines por la noche, mientras le daba el pecho al Peque con la esperanza de no dormirme mientras le amamantaba. A veces funcionaba…
Antes no había tantas cositas como ahora, ni tantas categorías, ni tableros secretos, ni había posibilidad de mandarse mensajitos con otros pineadores. Pero había pines. Fotos geniales sobre casi todo. Eran tan bonitas… había tantas ideas esparcidas por la web y reunidas en Pinterest, ahí, todo bonito…
Me creé un perfil sin saber muy bien si lo daría de baja al cabo de unos meses… pero no. Ahí sigo. Por eso tengo creados tantos tableros y tengo tantos pines. Y, como empecé a usar Pinterest muchísimo antes de imaginarme siquiera escribir un blog, pues hay muchas cosas que me interesan a mí personalmente y pocas relacionadas con el blog o redes sociales. Eso es básicamente lo que podéis encontrar si decidís seguirme en Pinterest o echar un vistazo a mi perfil.
Al principio era reacia a mezclar Pinterest con mi blog, pero poco a poco lo he ido haciendo. Si me preguntáis si he notado más visitas a mi blog gracias a esto, mi respuesta es no. A ver, que alguna hay, pero son muy pocas. Sin embargo, creo que he hecho bien en enlazarlas, de igual manera que tengo enlazadas al blog mis redes de Twitter, Facebook, Google + y YouTube.
La idea
El caso es que, pensando, pensando… he decidido crear un tablero en el que pueda pinear quien quiera. Un tablero grupal creo que se llama. Ahí podéis poner pines que os gusten o que os llamen la atención. Yo intentaré llevarlos a cabo en mi casa y contaros cómo me ha ido y los contras y los pros que he encontrado.
Por ejemplo, veis una manualidad para hacer con los niños o un DIY pero no tenéis muy claro cómo va a salir. Ya sabéis que una cosa son las fotos tan preciosas que aparecen en Pinterest y otra lo que nos sale cuando intentamos hacer lo mismo en casa. Pues me lo pineáis en este tablero grupal. Cuando yo lo haga y lo cuente en el blog, mencionaré también quién lo propuso.
Las reglas
Pero hay que seguir unas reglas. A saber:
-
nada de bricolaje. Cuando digo manualidades o DIY me refiero a eso. No pretendáis que monte un cajón o una estantería 😀
-
tampoco valen las complicaciones. Es decir, usaré lo que tenga por casa o, si hay que comprar algo que sea barato y fácil de encontrar (cartulina, papel cebolla, etc.).
-
no hago bisutería ni ganchillo (crochet creo que se llama ahora)
-
mis nociones de costura son básicas tirando a nulas. Aunque tengo un tablero que se llama “Costura”, aclaro que ahí pongo ideas que me gustaría hacer cuando tenga una máquina de coser y sepa usarla.
-
tampoco haré recetas laboriosas. Esto incluye tanto modelado en pasta de azúcar como asar un pavo cinco horas.
-
ojo con las recetas extranjeras. A veces usan ingredientes que no se encuentran fácilmente en España.
¿Entonces qué incluye? Cosas de andar por casa, facilonas en cierto sentido. Creo que sabéis a qué me refiero. Por supuesto, me reservo el derecho de elegir aquellos pines que, por tiempo, por material o por predisposición mía o de mis hijos mejor nos vengan. Si un día mis Trastos prefieren dibujar, no les voy a obligar a sacar las tijeras. Si voy a ponerme a hacer un bizcocho y no tengo en casa levadura, entonces seguramente opte por unas galletas. Eso se entiende, ¿verdad?
Intentaré publicar estos pines más o menos cada dos semanas, pero esto también depende de vosotras. Si en esta carpeta sólo hay tres pines, no puedo publicar cinco. Así que os pido vuestra colaboración.
CONTRAS:
-
Nunca he hecho un tablero grupal, aunque he participado en varios. Creo que hay que dar permisos. Quien quiera participar, puede mandarme un mensaje desde el mismo Pinterest. Iré aprendiendo sobre la marcha. Sed comprensivas 😉
-
Obviamente, ya que esto
voyvamos a hacerlo a través de esta red social, quien quiera participar debe tener un perfil en ella. -
Estoy muy nerviosa. Llevo meses con esta idea en la cabeza. Por un lado me asusta que no participe nadie y el tablero se quede medio vacío. Por otro, me asusta que haya tantas propuestas que no pueda dar a basto a cubrirlas todas.
PROS:
-
Esta será una manera de que podáis participar directamente en el blog. Hacedlo más vuestro. Aunque ya sabéis que también podéis mandarme un correo pidiéndome que trate algún tema en particular (algunas ya lo habéis hecho).
-
A pesar de las reglas, creo que se entiende qué pinear. Cosas que vosotras mismas podáis hacer en casa. Si creéis que vosotras no podríais hacerlo, seguramente yo tampoco. Se trata sólo de usar un poco el sentido común.
Como digo, no sé qué me asusta más, si el fracaso absoluto o el éxito rotundo de esta loca idea mía. Como todo lo que se empieza, al principio tarda un poco en ponerse en marcha y rodar. Vamos a tener paciencia a ambos lados de la pantalla 😉
El tablero en cuestión se llama “Contras y pros” y, como imagen de portada, tiene el logo del blog. Está creado como tablero grupal y ya lo tenéis en la columna de la izquierda para que os sea más fácil acceder a él desde el blog. Si tenéis algún problema a la hora de participar, poneros en contacto conmigo y, como digo, lo iré solucionando sobre la marcha.
¡Nos vemos también en Pinterest!
Participa en el tablero Contras y pros de Arusca en Pinterest pinchando aquí.
qué buena idea!!!!!!!!!!! se lo voy a decir a mi compi que es la que lleva pinterest (yo no tengo ni idea de cómo funciona) para que participe…. a ver si sale bien esta idea… SUERTE!!!!!!!!!
¡Muchas gracias! Pues sí, díselo y, si se anima, le mando la invitación 🙂
¡Besotes!
Te lo dije por twitter, y es que me encanta la idea!! Será porque soy MUY fan de Pinterest, que me tiene loca y me roba mil horas de sueño :)) Voy a ver que puedo añadir, aunque si quitas tejidos, ganchillos y trapillos no se yo… 😛 Estaba pensando en Clay o cosas de adornos navideños, que ahora andamos mucho con eso! 😀 Tengo que preparar un taller para criaturas (2-3 ños) y me irái genial ver como os las apañais vosotros <3
Ay, es que a mí no me ha dado por el ganchillo y el trapillo… todavía, jejejeje… Pero hay muchas otras cosillas y, oye, si mi experiencia te ayuda en tu taller para los peques (por cierto, qué buena idea), pues yo encantada 🙂
¡Te veo en Pinterest! ¡Besotes!
Haber avisado antes!! Ya estoy contigo!! Besossssssss
¡Genial! Ya estoy deseando ver tus pines 😉
¡Besotes!
Ara!! Estás locaaa!!! Me encanta la ideaaa!!! 🙂
Desempolvaré mi cuenta en Pinterest!