… de hacer una tarta de coche de Fórmula 1

Tarta fondant coche Fórmula 1

Está visto que no me libro de los coches para las tartas. La primera tarta de fondant que hice fue Rayo McQueen; la segunda fue de El Rey, de la misma película. Pero este año el Mediano, aunque también quería una tarta en forma de coche, no era un coche normal, no, quería un coche de Fórmula 1. No está nada mal eso de pasar de hacer una tarta de Frozen para meterme de lleno en el mundo de Fernando Alonso. Porque, claro, su tarta de coche de F1 era del coche de Alonso.

De nuevo, saqué la idea del libro de tartas de fondant de Debbie Brown, 50 Easy Party Cakes, que, aunque está en inglés, es bastante fácil de seguir por las fotos que tiene. Sólo tuve que cambiar el color del fondant porque en el libro el coche era azul y el Mediano lo quería rojo, como los de Ferrari.

Una vez más, comencé horneando el bizcocho, un Devil’s food cake cuya receta podéis encontrar aquí. Para el relleno y la cobertura, fui a lo fácil y utilicé el del Betty Crocker que se ve ahora mucho en supermercados (¡súper rico!). Y el resto, pues a base de fondant de colores y paciencia.

CONTRAS:

  1. Tener que comprar el fondant rojo y el negro. Es mejor comprar estos dos colores porque, aunque se use mucho colorante, no llegan a coger ese tono que deberían tener.

  2. Teñir el verde. A menos que se usen guantes, siempre se acaba con las manos un poco coloridas… y yo no usé guantes.

  3. Cortar las piezas de fondant. Aunque pueda parecer que lo más complicado de hacer son los cuadraditos negros que lleva el coche detrás, os puedo asegurar que para nada. Tardé más en hacer las piezas de los alerones traseros porque llevan tres colores y debían encajar todos a la perfección en un espacio relativamente pequeño.

PROS:

  1. Hacer la forma del coche fue súper fácil. Con un bizcocho horneado en un molde rectangular más o menos grande (de 20×30 cm aproximadamente es el mío) se consiguen todas las partes del coche.

  2. Ya que tenía que comprar el fondant rojo y negro, aproveché el pedido para comprar también una bandeja cuadrada que le vino genial al coche en el momento de servir la tarta. Con las bandejas de cartón que venden en supermercados hay que tener cuidado porque no están pensadas para soportar el peso de una de estas tartas.

  3. La cara de sorpresa primero y de felicidad después de mi hijo al ver su tarta, la que él quería, tal como él la quería.

Al igual que en el cumple de mi sobrina, le hice unas galletas decoradas que le iban genial a la tarta. Podéis verlas en la foto final de la tarta. Pero su paso a paso os lo cuento otro día para no saturar 😉

Y ahora, como siempre, os dejo el vídeo del paso a paso del montaje de esta tarta de Fórmula 1, la más rápida del lugar, que ya está disponible también en el canal de YouTube del blog. ¿Os animaréis a hacerla?

2 comentarios en «… de hacer una tarta de coche de Fórmula 1»

  1. Yo quiero lanzarme con mi primera tarta fondant para el cumpleaños de mi bichilla. Me da miedo que me salga un despropósito porque no tengo nada de maña para la cocina, pero tampoco quiero gastarme un dineral en encargarla en la pastelería porque son ruinosas.

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.