Al final me he decidido y he hecho lo que llevaba pensando desde hace ya unos meses. He migrado el blog de wordpress.com a wordpress.org. Ya os dije que la vuelta a clase me había traído muchos frentes abiertos. Esta entrada tenía que haber salido antes que la del libro, pero los de Amazon han sido más rápidos que yo, jejeje 🙂
En fin, que esto de la migración ha supuesto un quebradero de cabeza más por no poder ponerme a hacerlo todo del tirón y un poco de miedo a lo desconocido. He de reconocer que mis conocimientos en este campo de la migración de blogs abarcan un amplio abanico que va desde lo nulo a lo escaso, así que cualquier mail o cualquier indicación sobre algo que había que cambiar o dar de alta me ha puesto bastante nerviosa. ¿Y si perdía los seguidores? Cosa que ha ocurrido. ¿Y si perdía los comentarios? Esto no ha pasado. ¿Y si perdía las fotos? Tampoco pasó. ¿Y si perdía el blog entero? Esto sí que pasó durante un día. De los nervios. Ya os lo digo.
He migrado gracias a Webempresa y yo solita me he descargado e instalado WordPress.org (vamos que no es tan difícil). Esto me ha permitido instalar algunos (pocos) pluggins para mejorar el blog. Por ejemplo, el traductor de Google. Además, he tenido que publicar un aviso legal por todo el tema de cookies y Google Analitycs.
Más cositas, me he dado de alta en programas de afiliación como Coobis con la intención de meter algo de publicidad en el blog, que como veis no es nada invasiva. La idea es rascarle algo al blog que pague al menos el alojamiento. Siguiendo esta línea, me gustaría afiliarme también a Google Adsense, así que es posible que haya algo más de publicidad en unos días. Pero quiero dejar claro que no me gustan nada esos blogs en los que hay publicidad por todas partes y que te distraen del contenido. Así que no quiero que mi blog se convierta en uno de ellos. Intentaré evitarlo por todos los medios.
¿Por qué meter publicidad? Bueno, empecé este blog por compartir mi experiencia como mamá de tres y me ha dado muchas satisfacciones. Pero también es cierto que le dedico muchas horas. No creo que sea malo intentar sacar provecho de eso. Y, si por el camino,
Eso también me ha llevado a cambiar de plantilla. Es parecida a la anterior y aún tengo que pulir algunas cosas, pero creo que he ganado en el cambio porque ahora se pueden ver las imágenes de las entradas, entre otras cosas.
CONTRAS:
-
El blog estuvo sin funcionar un día por torpeza mía. Debí darle a un botón de consentimiento que no vi. Por eso durante casi 24 horas no hubo blog.
-
Perdí todos los suscriptores y todas las estadísticas. Esto último me importa bastante menos, pero los suscriptores no. Escribí un email a los de WordPress.com y me migraron tanto las estadísticas como los suscriptores. Esto tardó unos días en los que pensé que no lo iban a hacer y lo pasé fatal.
-
Me he vuelto loca con tantos pluggins. Quería más o menos lo que tenía en el blog antes de migrarlo. Pero para todo había (y hay) un pluggin, que si para Facebook, que si para Twitter, que si para las imágenes… al final descubrí uno que lo tenía todo. Instalé ese y desinstalé los demás. Así conseguí que el blog cargara más rápido.
PROS:
-
Como no quería publicar nada antes que esta entrada a modo de explicación (con la honrosa excepción del libro Trucos de una mamá de tres), el blog ha estado sin entradas un tiempo. Pero mientras tanto, os puedo asegurar que tengo unas cuantas en el tintero (como el inicio de la guardería para el Peque o la tarta Frozen entre otras).
-
No os penséis que durante este tiempo sin publicar he tenido abandonado el blog, todo lo contrario. Os puedo asegurar que no ha pasado ni un solo día sin que entrara en él. Lo que pasa es que lo que he hecho no está a la vista.
-
La posibilidad de perder a todos los suscriptores me ha hecho valorarles aún más. Como agradecimiento a ellos, estoy barajando la idea de agradecérselo de alguna manera. Dadme unos días más y seguro que se me ocurre algo.
No quiero hablar más de la migración ni meterme en detalles más técnicos porque entiendo que no todos quienes me leéis tenéis un blog u os interesa el tema. Sin embargo, si este fuera vuestro caso, podéis poneros en contacto conmigo, que yo estaré encantada de intentar ayudaros en lo que pueda. Y dicho esto, ¿qué os parece? 🙂
Lo de perder los suscriptores es lo peor. Yo hace meses que migré y aún ando a la busca y captura de ellos.
Nosotras ¡queremos! Algún día tendremos que ponernos a ello, ¡miedito!
Yo llevo meses pensándolo pero no me atrevo….
Nominada! pasate por mi blog! Felicidades!
http://blogparaescribirr.blogspot.com.es/2014/09/premiada.html
A mi me da cosilla esto de migrar por perder a los suscriptores!!!
Exitos en esta nueva etapa del blog!