¿Para vosotras es lo mismo pegar que defenderse? ¿Reñiríais de igual manera si vuestro hijo se acerca a otro niño para pedirle un juguete, que este se niegue a dárselo y vuestro retoño le dé un manporrazo en la cara que si fuera otro niño el que le pidiera un juguete al vuestro y, tras negarse a dárselo, el otro le diera un mamporro y entonces vuestro hijo le diera una bofetada en la cara al otro? ¿Es lo mismo?
Desde luego para mí son dos cosas muy distintas. Para que no haya dudas, parto de la premisa de que todo puede solucionarse hablando y no defiendo la violencia física. Y aclarado esto, me explico. Yo les digo a mis hijos que pegar está mal, que tienen una boca y saben hablar para algo; que pegar no es la solución a nada. Ahora bien, también les digo que hay que defenderse.
De igual manera que si alguien les insulta espero que ellos respondan (ya sea no haciendo caso a los insultos o respondiendo con el socorrido “habla mucho que no te escucho” o “quien lo dice lo es”), decía, que igual espero que si alguien se enfrenta a ellos pegándoles primero ellos respondan. No tiene por qué ser algo inmediato. Es decir, si un niño se les acerca y, por la razón que sea, les pega, ellos siempre podrán decirle al otro niño que les ha hecho daño o que no lo haga otra vez. Pero si el abuso continúa, mis hijos tienen nuestro permiso (de su padre y mío) para responder de igual manera.
Me diréis que para eso están los profesores. Cierto. Pero el Mayor está entrando en una edad en la que eso se considera chivarse y todos sabemos lo mal parados que salen los niños catalogados como chivatos por sus propios compañeros. Además, no siempre en la vida va a haber un mediador por medio. En alguna ocasión, el Mayor me ha dicho que niños mayores le han empujado a propósito y, que tras ir él a decírselo a la profesora que estaba cuidando el patio y después de que esta les llamara la atención a los mayores, han vuelto a empujarle. Sin miramientos. Yo quiero que mis hijos sepan defenderse (ojo, que no atacar) ante un abuso.
¿Y qué pasa si los dos niños en discordia son hermanos? ¿Es legítimo que el segundo pegue al primero en defensa propia? Aquí entramos en otro tema. Nosotros tenemos una norma muy clara en casa: los hermanos no se pelean. No nos vale que venga uno y nos diga que ha pegado al otro porque este le pegó primero. En casa no hay chivatos, así que quien recibe primero debe decírnoslo a su padre o a mí, quienes intervendremos para que no haya más manos volando.
CONTRAS:
-
Efectivamente, la defensa ante un golpe también es violencia física. Pero insisto en que la palabra clave aquí es “defensa”.
-
También quiero insistir en que yo creo firmemente que la palabra puede solucionar cualquier conflicto. Pero para esto todas las partes tienen que quererlo así. Hay gente que no quiere atender a razones, especialmente si son niños que difícilmente saben expresarse. Ya nos cuesta a los adultos muchas veces, con que a los niños pequeños…
PROS:
-
Espero que esto no sea así siempre. Entiendo que algún día los niños aprenderán a controlar sus emociones o, al menos, a expresarlas. Por lo que entiendo que recurrirán menos a los golpes y más al diálogo cuanto más mayores sean.
-
En mi opinión, creo que es bueno que un niño sepa que sus padres le apoyan si sus actos son en su propia defensa. Y aquí, aunque no quiero tocar hoy ese tema, creo que entran todo tipo de abusos, provengan de quien provengan.
Yo no quiero que ninguno de mis hijos sea un pegón. Pero tampoco quiero que ninguno de ellos sea el niño con el que todos pueden meterse porque no se defiende. Me consta que es un tema algo controvertido. Habrá opiniones para todos los gustos. La teoría es muy bonita: los conflictos hay que resolverlos hablando, pero en la práctica, ¿qué le diríais a vuestro hijo ante esta situación?
Pues yo estoy totalmente deacuerdo contigo. Defenderse no es malo. Como decia mi abuela, no se tiene que pegar a nadie, pero si te pegan les sacas los ojos, jajaja.
Pues mira hace poco estuvimos hablando Marido y yo de este tema, yo no quiero que Niño sea conflictivo o agresivo pero tampoco quiero, como tú dices, que sea el típico con el que todos se meten. Así que también decidimos que le enseñaríamos que debe defenderse de los abusones, que atacar está mal pero que defenderse es lícito.
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
También estoy de acuerdo. La violencia no es el camino ni la solución para nada, pero oye, que si el que inicia la agresión es otro, tampoco vamos a enseñar a nuestro churumbel a que se deje parado y reciba los palos cual saco de boxeo. Pegar por pegar no me parece la mejor opción, pero «atacar» ante una ofensa o agresión ¡es que eso ya nos sale por instinto!
Pues yo creo que hay que darles herramientas verbales suficientes para que sea con la lengua con la que se defiendan. Claro que no tengo chicos, que no se por qué me parecen más propensos (no todos, por supuesto) a pegar/pegarse. Pero a mis niñas no les digo jamás que se defiendan pegando (nosotras somos judokas, hijas de un 6º DAN de Judo). Y nunca nos defendíamos pegando.. Alguna vez hicimos alguna «llave de judo» en el patio del cole…pero normalmente sacabamos la lengua a pasear y cantabamos 4 o 5 verdades.
Ahora, si me tocara una hija a la que pegan porque no se defiende..no lo sé, no sé si le permitiría pegar… Creo que no. Pero ya sabes que nunca se puede decir «de este agua no beberé ni este cura no es mi padre» 😛 Muy buen tema para la reflexión, Ara!!
Este tema me parece muy interesante. Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, de hecho, a mi hija mayor que es más buena que un pan, le hemos educado así, que no hay que pegar, pero que si le pegan, que se defienda. Y nos costó, porque en principio le pegaban e iba llorando a la profe, y luego le llamaban chivata, se reían de ella…
Hay varios padres que no están de acuerdo con nosotros, que todo hay que dialogarlo, etc… pero yo estoy harta de que sea a la que siempre le pegan. Y desde que le hemos enseñado a defenderse, parece que vamos algo mejor.
Un beso
Aquí te dejo un premio! http://entremishoras.wordpress.com/2014/09/09/mi-primer-premio-conoceme/
Hola a mi me pasa lo siguiente educo a mis hijas en pro de las no peleas y las regaño cuando ellas las inician pero entonces se estaban conviertiendo en las que se dejaban pegar… y a parte me canse de yo ser la que las regañaba y cuando eran sus primas su tias ni pendiente de regañar a sus hijas…. y ahora creo las estoy enseñando a DEFENDERSE les digo que no deben dejar pegarse de nadie que si le pegan deben devolver el trancazo. Pero por esto me han caido encima y dicen que las estoy enseñando a ser peleonas. Entonces que que se sigan dejando pegar. No me parece. El abusador abusa hasta que el abusado se le pare.