… del divertido maletín de actividades Montessori para niños casero (DIY)

Maletín de actividades Montessori DIY

«Abrir sólo en caso de aburrimiento»

Estoy que yo misma me hago la ola. En mi búsqueda sin fin de actividades y juegos para que mis mosqueteros peguen el culo a la silla durante más de cinco minutos, nadé, navegué y hasta buceé por Internet. Y acabé en Pinterest, como viene siendo habitual…

Lo que yo buscaba eran actividades para niños que abarcaran desde los dos años hasta más o menos los siete u ocho, que es la franja de edad en la que se mueven ahora mismo mis hijos. Vi muchas actividades inspiradas en la metodología Montessori y me gustaron. Así que empecé a mirar cositas que pudiera hacer con lo que tenía por casa o, al menos, tener que comprar lo menos posible para llevarlas a cabo.

El maletín

Una vez que más o menos tenía claro qué actividades se ajustaban más a mis Tratos, el problema era dónde guardar todo lo necesario. Ahí empezó mi locura. Pinterest está lleno de maletines de tela preciosísimos, con un montón de bolsillos para guardar muchas cosas. No sé si os lo he comentado alguna vez, pero soy una loca absoluta de los bolsillos: cuantos más tenga una prenda, un abrigo, un bolso… más me encanta. Un pensamiento cruzó mi cabeza: “vale que no tengo máquina de coser, peeeeerooooo… podría liarme la manta a la cabeza y coserlo a mano, ¿no? ¿No? ¿No? ¡¡¡¡Sí!!!”. Ya os lo he dicho, locura total. Mis búsquedas interneteras pasaron de actividades para niños a plantillas de maletines. Pero no encontré ninguna plantilla gratuita en la que, al menos, poder basarme. A esto hay que sumarle que, por no tener, no tenía (ni tengo) tela para llevar a cabo mi locura.

Esa noche me acosté y estuve despierta hasta las cuatro de la mañana. Sólo podía pensar en diseños para el maletín y en actividades que pudieran guardarse en él. Al final, vi la luz… Dos días antes le había comprado un maletín de plástico con un montón de compartimentos al Mediano en los chinos de al lado de casa para guardar sus coches… ¿Y si usaba uno igual para las actividades? Al día siguiente fui a por uno. Y compré también algunas cosas que no tenía en casa, como los pompones de colores, la carpeta naranja que pegué en el reverso del maletín y la cinta de raso.

Actividades Montessori DIY

Las actividades Montessori

Una vez que tuve el maletín en casa, las actividades que había elegido empezaron a cobrar forma. Mi idea era usar unas cosas para otras. Por ejemplo, recorté números en fieltro de colores que podemos usar tanto para hacer sumas y restas como para contar pompones. Estos pompones también nos sirven para agruparlos por sus colores en la ficha del arcoíris. También en fieltro de colores recorté formas geométricas (triángulo, corazón, cuadrado, etc.) y usé goma eva para las tiras del arcoíris, los recortes los corté en forma de cuadrado y les di un corte en medio para usarlos en la actividad de meter la cinta de raso con ayuda de un botón. Un cordón y unas pajitas cortadas nos sirvieron para la actividad de meter los trocitos de pajita por el cordón.

Las fichas están hechas con fieltro y escritas con rotulador permanente. En algunas usé un poco de velcro (como en el juego de las tres en raya). Para guardarlas y tenerlas siempre a mano, pegué bajo el maletín una carpeta naranja que tiene cremallera.

Además, recorté cartulinas blancas en forma de fichas para dos actividades más. Una es un juego memotécnico, el de las parejas de toda la vida, en la que yo misma dibujé los dibujos. La otra consiste en trabajar los sinónimos y antónimos: por un lado escribí un adjetivo y por el reverso su antónimo. Debajo de ambas palabras van sus respectivos sinónimos.

Por último, incluí unas pinturas y una baraja de cartas (últimamente a los mayores les ha dado por los juegos de magia con cartas) porque la idea es que este maletín nos lo podamos llevar fuera de casa. En este caso, basta con meter en la carpeta algunos folios.

Actividades Montessori DIY

CONTRAS:

  1. Aunque no son manualidades en sí, hay que currárselo un poco. Nada que unas tijeras y un poco de pegamento no puedan solucionar.

  2. Los materiales son de pequeño tamaño, así que tengo que estar atenta para que no se pierdan cositas.

PROS:

  1. Los materiales son fáciles de conseguir y bastante baratos. Así que si se pierde alguna cosita, es fácilmente reemplazable.

  2. Se tarda poco en prepararlo. Yo lo monté en una mañana y con los niños pululando por casa.

  3. Las actividades pueden ir variando según la destreza de mis hijos o según si se han aburrido o no de alguna. Se sustituye por otra actividad o juego nuevo y ya está.

  4. En un pequeño espacio como es el maletín, caben muchos juegos que les ayudan en su destreza manual, matemática, psicomotricidad fina… y un montón de cosas que no sé cómo llamarlas pero que se trabajan en las guarderías y colegios.

  5. Vale, son actividades, pero también son juegos y los peques pasan un rato súper divertido.

  6. Pueden jugar solos o con sus hermanos. Todos los juegos se prestan a ello.

  7. Está pensado para jugar dentro y fuera de casa. Lo pueden sacar una tarde en el salón, llevárselo a la piscina o a la casa de los abuelos. Tiene todo lo necesario para estar entretenidos un buen rato. Incluso caben en la carpeta naranja los puzzles que tanto le chiflan al Mediano.

Si yo estoy súper contenta con el apaño que he hecho, mis hijos andan como locos con su maletín. Ahora es vuestro turno: ¿conocíais la metodología Montessori? ¿Tenéis en casa algo parecido?  ¿Os animáis a prepararles a los vuestros algo así?

18 comentarios en «… del divertido maletín de actividades Montessori para niños casero (DIY)»

  1. Es una idea genial!!! Echo en falta un video mostrando el maletin y las actividades. Pido mucho verdad???;-) jijiji. Un gran trabajo. Felicidades.

  2. Qué actividad más chula! Me encanta! Creo que voy a prepararle a mi hijo un maletín así con actividades similares! Es posible que disfrute mucho y, además, creo que le durará tiempo porque el mes que viene cumple 2 años! Igual de lo preparo para el cumple!!! Gracias!!!

  3. Pues yo estoy impresionadísima con el super juego educativo que te has currado. Felicidades. Es increíble!!! Vaya curro. Felicidades por ser tan cretiva

  4. Hola..hace tiempo que en Pinterest descubri un concepto casi identico pero con otro nombre busy bags. Estube pensando hacer una recopilacion de estas bolsa para estar ocupados, pero lo he ido dejando. Con tu post quizas vuelva a retomar esta idea. Un saludo

  5. Hola!!! Bueno, no sabes cuánto me ha gustado el maletín. Ya lo tengo casi todo listo para ponerme a hacer uno parecido. Pero no encuentro una carpeta de ese estilo por ningún sitio y me da miedo poner una sin cremallera por si se cae todo. Donde conseguiste la tuya y cuánto mide? Mil gracias por esto y por otro montón de cosas del blog

    1. Hola, Patricia. Me alegra mucho que estés preparando el tuyo. Mira la carpeta la compré en un bazar multiprecio (unos chinos, vaya) pero luego también las he visto en supermercados como Alcampo. Es tamaño folio.
      Si no la encuentras con cremallera, se me ocurre que podrías ponerle un velcro para poder cerrarla y abrirla bien.
      Muchísimas gracias por tu comentario, intuyo que te pasas a menudo por aquí 😉

      1. Muy a menudo!!!!! Ya la tengo, muchas gracias. Y el maletín casi terminado. Mi niña esta super nerviosa viendo todo lo que estoy preparando

    1. ¡Hola, Lana! Me alegra mucho que te haya gustado la idea y que tu hija la haya disfrutado. Sintiéndolo mucho, no tengo ninguna más enfocada a la cocina.

      También siento haberte borrado la parte final de tu comentario, pero este no es sitio para hacer publicidad de ningún tipo. Si quieres hacer publicidad, mándame un correo y lo vemos. Estoy segura de que entenderás mi postura 🙂

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.