… de las pilas

Pilas

Se acerca Navidad y siempre viene cargada de juguetes si hay niños en casa. Y los juguetes suelen necesitar pilas. Me fastidia bastante aquellos que necesitan pilas pero que no las traen incluidas. ¿Es acaso una confabulación entre los fabricantes de juguetes y los de pilas? Que no digo yo que el juguete en cuestión tenga que venir con las mejores pilas del mercado, pero alguna que dé para jugar ese primer momento tras sacar el juguete de su caja y quitar el deseo de jugar con él no estaría mal.

Así que, cuando se regala un juguete a un niño, no está de más ver si las pilas que necesita vienen incluidas o no. Y en este segundo y triste caso, comprarlas y regalarlas junto con el objeto de deseo infantil.

Que ésa es otra. Coges la caja y miras a ver qué pilas necesita. Y pone cosas tan raras como AA, AAA. LR… que alguien me explique qué tipo de clasificación es ésa. Porque para mí las pilas se dividen en: pilas normales, pilas como las normales pero más pequeñas, pilas gorditas, pilar de las gordas del todo y pilas de botón (más o menos grandes). Creo que todos nos entenderíamos mucho mejor con mi clasificación. Al menos sabríamos a qué tipo de pilas nos estamos refiriendo. No sé. Es una idea… ahí lo dejo…

Y ya puesta a proponer cambios, creo que no estaría de más dividir las pilas, a su vez, en dos tipos: pilas para juguetes y pilas para cualquier otra cosa. Porque yo creo que las que se van a utilizar para los juguetes deberían aguantar bastante más. O los juguetes requerir bastante menos energía. Estoy convencida que todo niño o niña tiene un juguete al que, nada más ponerle pilas nuevas, ya se le han acabado y es necesario ponerle otra nuevas para seguir jugando con él. Y si sólo son dos o cuatro pilas, pase. Pero ¿qué me decís de los que requieren ocho pilas? ¡Y de las gordas del todo! Nosotros tenemos uno así, un coche teledirigido. Por cierto, que el mando de control remoto que lo acompaña, y que tan necesario es para jugar con el coche, requiere como otras seis de las normales. Yo creo que, en tres o cuatro cambios de pilas, hemos vuelto a comprar otro coche.

CONTRAS:

  1. Ir a comprar pilas es un lío. Al menos para mí. Como he dicho, la clasificación es muy rara, con tantas letras y números. Que no digo que no tengan su sentido, pero desde luego en mi cabeza no entra.

  2. Lo normal es tener pilas de repuesto en casa. Pero con tanto juguete que utiliza pilas tan distintas, es un caos. Además, no sé por qué, pero entre tanta pila al final siempre falta la que se necesita o, si se tiene el tipo correcto, no hay suficientes (suele faltar una).

  3. Las pilas se reciclan. Y hay que acordarse de llevarlas al punto de reciclaje. Que con lo que pesan las pilas, como espere mucho a llevarlas, parece que voy con piedras en el bolso en vez de pilas. Afortunadamente, cada vez hay más recogida de pilas en supermercados.

PROS:

  1. Hay que ver lo bien que sienta ir a buscar pilas y tenerlas. Es mi victoria personal.

  2. Hay recargadores de pilas. Nosotros tenemos uno que venía con un juguete (imaginaos la de pilas que gasta para que viniera con el cargador). Pero sólo los he visto para las pilas normales (según mi clasificación). ¿Alguien sabe si también hay para pilas pequeñitas, gorditas y súper gordas?

Dadas las fechas en las que estamos, no vendría mal hacer acopio de pilas de todo tipo en casa. No vaya a ser que a Papá Noel o a los Reyes Magos se les olvide este pequeño detalle y no se pueda disfrutar del regalo nada más abrirlo. ¿Os ha pasado esto alguna vez?

2 comentarios en «… de las pilas»

  1. Y no te olvides de las pilar rectangulares!!
    Sí que es un auténtico marrón, por no entrar en el tema de las pilas que se descargan dentro de un juguete y lo estropean con ese liquidillo asqueroso…
    Sí existen cargadores para pilas gordas, pero en mi experiencia, las pilas recargables duran muchísimo menos, y creo que incluso en algunos juguetes pone que no son compatibles con este tipo de pilas.
    Y otro contra: cuando se mezclan las pilas que tenías para reciclar con las pilas nuevas 🙁
    Un beso 🙂

    1. Sí, sí, sí… las rectangulares también! Si es que hay para aburrir, como para aprenderse el nombre correcto de cada una, jajaja…
      El líquido ese es súper asqueroso y ya me lo he encontrado dentro de algún juguete, la verdad, hasta ganas de tirar el juguete en cuestión me han dado…
      Pues por lo que me dices, descarto las pilas recargables. Iban a estar más tiempo enchufadas recargándose que el móvil, jejeje… A este paso nos quedamos sin enchufes en casa 😉
      Yo también he mezclado sin querer pilar para reciclar con pilas nuevas y me ha dado una rabia… ahora ponte a ver cuál es la gastada y cuál no… :-S
      Gracias por tu comentario.
      ¡Besotes!

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.