Creo que todos, en algún momento, hemos tenido que hacerle un regalo a un recién nacido. Y si no es así, seguro que ese momento está próximo. Muchas son las dudas que nos asaltan. ¿Qué le compro? ¿Para el bebé o para la madre? ¿Y al padre, se le regala algo también? ¿Tendrá esto que quiero regalarle? ¿Le dará uso a mi regalo o acabará dentro de la caja años y años? En fin, podría seguir y llenar toda la entrada a base de preguntas. No es mi intención, pero creo que habéis cogido la idea.
Y eso si el regalo sólo es de tu parte (o de tu pareja también, por extensión). Cuando se junta más gente, sean amigos o familia, está también el tema de cuánto dinero ponemos. Al final, lo que pretende ser un detalle para darle la bienvenida al mundo a una nueva personita se transforma en un quebradero de cabeza para más de uno.
A mí siempre me han gustado los regalos personalizados, aunque no siempre pueda hacerlos. Ya os conté mis preferencias para el regalo del Día del padre. El día que nació el Mayor, unas de las cosas que recuerdo con más cariño, fue un detalle que tuvo parte de la familia de mi marido que era totalmente personalizado y que tengo guardado con mucho cariño. Pero de eso ya os hablaré en otro momento.
Así que hace tiempo, se puso en contacto conmigo Telecigüeña una tienda online que especializada en productos para los bebés y sus padres y hasta sus hermanos. Me decidí a formar parte de su Club de bloggers porque me gustó la tienda, especialmente la opción de personalizar muchos de los regalos y de que los puedan entregar en 24 horas. Pero, sobre todo, porque poniendo un simple código (CBCP002) al hacer el pedido, os hacen un 5% de descuento en vuestra compra.
CONTRAS:
-
Como he dicho, a veces algo que parece simple se complica. Es bueno encontrar una tienda que ofrezca distintos tipos de productos con distintos precios. Así se puede echar un vistazo y es más fácil decidirse por un regalo u otro que si hay que visitar varias tiendas.
PROS:
-
Si elegís Telecigüeña para comprar ese detalle especial y ponéis el código al realizar vuestra compra, obtenéis directamente un descuento.
No me enrollo más. Pero, para que no se os olvide, os dejo el banner con el código para el descuento en la columna de la derecha.
¿Le habéis tenido que hacer un regalo a un recién nacido? ¿Sabíais qué comprar o andabáis algo perdidos? ¿Personalizasteis el detalle? Dejadme un comentario contándome qué fue lo que decidisteis regalar y a quién (al bebé, a sus padres, a su hermano mayor…). Estaré encantada de leerlo 😉
Buenos días Arusca! personalmente cuando alguna mujer de mi entorno tiene un bebé mi admiración y regalo es para la madre, y siempre flores y en el hospital (y no lo hago porque yo sea florista) cuando pasan unos meses (3 o 4) entonces es cuando veo que puedo regalar al bebé y consultando con la madre y si no sabe que puede necesitar es entonces cuando tomo la decisión libremente comprando algo que pueda serle útil y de ayuda en el día a día para el cuidado de su chiquitín.
No me gusta regalar para cubrir expediente, para mi un regalo es un ritual al que dedico cabalas.
Besos
Pues haces muy bien, Faly, así debería ser. Sin embargo, a mí me ha pasado querer tener un detalle con alguien, no por cortesía, sino porque me apetecía y no saber muy bien qué regalar. Si a esto le sumas que a lo mejor nos vemos muy poco, la cosa se complica.
Ya sea para un recién nacido, un cumpleaños o lo que sea, si es por compromiso, lo normal es no pensar mucho en el regalo.
Dentro de poco es el cumpleaños de mi sobrina y puedo decirte que he disfrutado como una niña buscando su regalo. Ayer mismo el Tripadre me decía que le hacía gracia ver lo ilusionada que estaba yo con el regalo de la niña.
¡El tema de los regalos es tan complicado! Y es un engorro, dicho sea de paso, sobre todo cuando son «de compromiso», cuando los padres son de los que sólo quieren cosas de marca para su bebé (vaqueros de 80 euros, por ejemplo) que no puedes comprar, o cuando sabes que los padres, lleves lo que lleves, lo van a devolver. Nosotros siempre le compramos algo para el recién nacido: algo de ropita, o un juguete, u otra cosa, pero confieso que uno de los regalos que más me gustaron cuando nació el Mayor fue una caja de 1 kg. de gominolas para mí que acompañaba a un peluche para el bebé. 😀
Maria Isabel, cuando tengas que hacer un regalo a alguien que solo acepte marcas le compras el libro de Naomi klein ( NO LOGO)
BESOS
¡Madre mía, las marcas! Luego cuando esos niños crezcan no verán más allá, normal si es lo que han visto en sus padres desde pequeñitos…
Yo también suelo buscar ropita o algo útil, como el cojín de lactancia. A mí, lo que más ilusión me hizo cuando nació el Mayor (porque con el resto no hubo tal regalo) fue una caja con cosas del día en que nació y una carta muy emotiva de parte de la familia de mi suegro. Y lo que más agradecí, el jamón serrano que me trajo mi madre después de dar a luz 😀
Besotes.
¡Muchas gracias por la publicación! A Cigu le hace mucha ilusión saber que os gustan las cositas que ofrece y está muy agradecida de tenerte como parte del Club de Bloggers, ¡un saludo!