El mundo de los bebés tiene cosas que no te esperas. Cuando nace el bebé te suelen regalar un montón de cosas que, si es el primero, es probable que no sepas para qué sirvan. Luego llegan otras que no tenías ni idea de que existían, pero que están ahí. Y hasta puede que, por muy estúpidas que las consideras al principio, resulta que andan por tu casa.
Siempre me he preguntado, con la cantidad de chorradas que existen (y si no me creéis, mirad esta la entrada de No es país para madres), por qué nadie ha inventado el chupete que no se caiga. O un pañal con aviso de sólidos. Por decir algunas.
Sin embargo, hay cosas curiosas como el biberón cuchara. Si no tenéis ni idea de lo que es, paraos un momento a pensar… biberón… cuchara… Pues eso, un biberón que, en lugar de la tetina habitual, tiene una cucharita. Y, lo peor de todo, yo tengo uno.
El Mayor y el Peque no le han hecho ascos ha nada. Especialmente el Mayor, que abría la boca ante cualquier comida se le acercara y desde el primer día. Al Peque le costó algo más acostumbrarse, pero fue cuestión de un par de días. Sin embargo, el Mediano puso sus órganos reproductores sobre la mesa y dijo que aquello no era para él. Y punto pelota. Pasar de la teta al biberón fue un suplicio, sobre todo teniendo en cuenta que no fue decisión propia. Después, pasar del biberón a la cuchara fue igual de desastroso. Me recuerdo haciéndole purés más líquidos de lo normal para que se los tomara con el biberón. Y vaya si se los tomaba. El problema no estaba en la comida, sino en el instrumento para comer.
Agobiada por la situación, los llantos y el bajo peso que tenía por entonces (un percentil de -3), me puse a trastear por Internet. Y allí di con el biberón cuchara. Abrí los ojos como platos y, en menos de dos días, ya estaba haciendo el pedido.
CONTRAS:
-
Limpiar la cucharita de la tetina es muy complicado. Aunque a mí me vino con un limpiatetina especial, más pequeñito y estrecho, pero aún así es difícil de narices.
-
Eso de chupar y tragar no es tan fácil como yo me lo había imaginado antes de tener uno. Yo tenía que apretar el biberón para que saliera el contenido y así dárselo a mi niño. Aunque, ahora que lo pienso, lo mismo funciona así porque el biberón es blando, no duro como los normales.
-
Al final, tenía que darle la comida con cuchara (la de la tetina). Así que lo único que cambiaba en comparación con un cuenco de puré y una cuchara normal era que no tenía que mover la cuchara para ir a rellenarla. Sólo tenía que apretar el biberón.
-
Para tapar el biberón (por ejemplo, si vais a darle de comer al niño fuera de casa), hay que ponerle el disco en vez de la tetina para evitar derrames. Y después, a la hora de utilizarlo, cambiar el disco por la tetina con cuchara.
PROS:
-
Supongo que el truco para el niño consiste en que éste piense que se está tomando el biberón como siempre. Si creéis que funcionará con vuestro hijo, adelante, compradlo.
-
El biberón cuchara es un claro ejemplo de que la imaginación humana es infinita. Que yo tenga uno en casa es otro claro ejemplo de que la estupidez también.
Si estáis pensando en comprar uno y me pedís mi opinión, os diría que tuvierais paciencia. Dadle el puré con la cuchara normal poco a poco a vuestro bebé. Si no quiere, después le dais el biberón normal como siempre. Sin agobios y sin prisas. Al final, se acostumbrará a la cuchara.
En los días de mi vida vi artilugio semejante! Me parto. Esa escobilla minúscula supongo que es el limpiatetina… Mi madre! Bueno, el caso es que te haya hecho apaño y lo hayas amortizado, por muy estrambótico que parezca el invento!
Un beso 🙂
Jajaja… pues para que veas qué cosas existen :D. Sí, la escobilla es el limpiatetinas, como ves, por la propia forma de la cuchara, es complicado limpiarla con ella.
El caso es que no lo amorticé mucho, pero algo sí que ayudó… Con eso me doy por satisfecha :).
Besotes.
Una vez uno de esos en una farmacia y pensé ¡vaya chorrada! y no me resulta estúpido que ante el desasosiego que es pasar del bibi o teta a cuchara!!! y que una madre pruebe asta con el teorema de pitagoras por tal de conseguir que el niño coma (es desesperación y responsabilidad) la sociedad inventa y genera necesidades de ¿sera eso lo que yo necesito? nos falta ahora inventar un bibi con smartphone led usb con cd incorporado y airbag!!! jajajaja, para que al final se imponga lo mas tradicional, cuchara amor y paciencia, cada niño tiene su ritmo.
La paciencia es un árbol de raíces amargas pero de frutos muy dulces.
Besos
p.d ¡como echo de menos esos tiempos!
Pues sí, a mí me guió la desesperación y la preocupación por mi hijo. Si lo hubiera visto antes del Mediano, también hubiera pensado que era una chorrada. Pero bueno, al final, entre el invento y paciencia, conseguí que el Mediano no aborreciera la cuchara… no veas qué gusto daba verle comer los purés unos meses después 😉
Besotes.
Qué me cuentas! Pensé que con lo apañada que eres lo habías improvisado tú! 😉
Lo comparto por si a alguien le interesa!
Feliz fin de semana!♥
Jajaja… Esta vez no 😀
Gracias por compartirlo. Si alguien necesita más información, que se ponga en contacto conmigo. Yo encantada de darle marca o solucionarle dudas 🙂
¡Feliz fin de semana! Besotes.
Al final no me ha quedado claro ¿te funcionó o no, el artilugio?
Algo sí que ayudó, pero, después de probarlo, creo que con una cuchara normal y más paciencia por mi parte al principio hubiera obtenido el mismo resultado. Es mi experiencia, pero claro, lo mismo hay a quien sí le ha sido de gran ayuda.
El objetivo de esta entrada era dar a conocer el artilugio, por lo visto, muy desconocido, por si alguien cree que le puede ayudar en la transición del biberón a la cuchara. Y, claro, yo cuento cómo me fue a mí con él.
¡Besotes!
¿Que mas nos puedes explicar?, ha sido fantastico encontrar mas datos sobre este tema.
Saludos
[url=http://www.ecotiendadelbebe.com/es/tienda-fisica-y-talleres]tienda ecologica bebe[/url]
Me alegro mucho. Ya he explicado algo en la entrada, si quieres, mándame un correo y te doy más datos, como la marca 😉
He leído tu artículo por curiosidad. Yo usé el biberón este (otra marca y modelo) hace 6 años con la mayor y creo q lo usaré para el q viene. A mí me ayudó sobretodo para cuando salía de casa porque no marchaba con el plato y la cuchara y era muy cómodo. Es la utilidad q le dí, la de no ponerlo todo perdido cuando salíamos y lo usé muchísimo.
Interesante tus contras y los tendré en cuenta.
Un saludo,
Pues yo no había caído en lo de usarlo para salir fuera, pero es cierto que puede ayudar. Añadimos un pro más, muchas gracias 🙂
El biberón cuchara su uso no es para dar el paso de biberón de tetina a comer en cuchara, se utiliza para cuando tu bebé x la razón q sea tiene lactancia materna mixta no abandone el pecho al probar lo fácil q sale de una tetina su leche, es genial xq podrás prolongar la lactancia todo lo q desees sin riesgo de abandono.
Seguramente ese sea su verdadero uso, Antonia. Pero yo, en aquel momento y presa de la desesperación, lo usé de otra manera. Quizás por eso no resolvió el «problema» como yo me esperaba 🙂
Muchísimas gracias por tu comentario. Todos los días se aprende algo nuevo 😉
Buenas,
También hay otro tipo de biberones-cuchara que son un poco más serios. Por ejemplo, el de medela que está indicado para bebés prematuros o con problemas para realizar la succión.
Biberón cuchara medela softcup
Aunque tengo que estar de acuerdo contigo que este es uno de esso trastos que antes de necesitarlo siempre piensas que nunca usarás.