Empieza la época del buen tiempo, (sí, sí, aunque no lo parezca) hay que aprovechar para salir con los niños. Hoy vengo a hablaros del Safari Madrid. Nosotros fuimos el año pasado, a finales de verano, cuando no hacía mucho calor y el frío aún no había llegado.
Es un sitio donde el coche es indispensable. Indispensable para llegar e indispensable para poder ver a los animales. Por lo que hay bastante sitio donde aparcar. Nada más llegar, nosotros nos fuimos a hacer el safari. Los animales están sueltos y se acercan al coche (¡vaya si se acercan!). En el mismo recinto, puedes comprar zanahorias para darles de comer o llevarlas de casa. Nosotros las compramos allí. Para darles las zanahorias a los animales hay que seguir las recomendaciones, a saber: no abrir la ventanilla en exceso, tan sólo el hueco necesario para que pase la zanahoria. Esto es muy importante, ya os daréis cuenta en cuanto veáis los dientes que tienen los “animalitos”.
Darles de comer es muy fácil, pues ya están acostumbrados y se acercan al coche que da gusto. Las zanahorias las empezamos dando el Tripadre y yo, luego se animaron los Trastos. Curiosamente, el más lanzado fue el Mediano, qué habilidad para darles la zanahoria por la ventanilla. Al Mayor le costó un poco más porque se asustó un poco al ver tantos animales rodeando el coche y sus pedazo de dientes… El Peque aún era bebé, así que de poco se enteró.
A parte del itinerario del safari, hay un corralito con cabras que a los más pequeños les entusiasmó. Pueden entrar dentro y acariciarlas. A mí, que me crié entre las cabras que tenía mi abuelo en el pueblo, no me llamó mucho la atención, pero a mis hijos (que no habían visto una cabra de cerca) sí.
Además, hay espectáculos de aves rapaces. Una maravilla si os gustan ese tipo de animales. Algunos bajan volando de las montañas y es una pasada ver cómo se acercan y aterrizan justo en el sitio indicado o ver cómo se elevan en círculos hasta alcanzar alturas casi de avión. Y, por supuesto, exhibiciones de serpientes. Mis hijos se quedaron tan embobados mirando que a punto estuve de traerme una serpiente para sustituir a la tele, a ver si así se quedaban sentados en el sofá más de 10 minutos ;).
Por último, hay una especie de mini zoo con animales que han sido recogidos tras entrar de forma ilegal en el país. Son muy bonitos, sí, pero a mí me dio pena pensar que habían sido rescatados y lo mal que lo habían pasado hasta entonces (contrabando, hacinados en jaulas y cosas parecidas).
Para comer, hay en el mismo recinto un puesto donde picar algo pero, si quieres comer, hay que salir hasta un restaurante cercano que, si no entendí mal, también pertenece al Safari.
CONTRAS:
-
Es un sitio con mucha tierra y el coche acabará sucio. No obstante, si sois aficionados a hacer fotos, os aconsejaría llevar los cristales bien limpios. De lo contrario, vuestras preciosas fotos del león o la cebra va a salir horrorosas con los lamparones de los cristales. Lo digo por experiencia. Si además hace sol, entre las manchas y el reflejo del sol lo vais a tener crudo para sacar una buena foto.
-
Para los espectáculos de las rapaces, es mejor no apurar hasta el último momento (como nos pasó a nosotros). De lo contrario, todos los sitios a la sombra estarán ocupados y os tocará aguantar al sol. Ni os cuento lo que pasamos el Peque y yo porque, además, le tuve que dar el pecho en pleno vuelo del halcón.
-
Llevaos botellas de agua de casa. Si hace calor, echad un par más. Allí venden, claro, pero yo creo que es mejor llevarlas de casa. Podéis pasarlas sin problema.
-
Algunos animales están bastante alejados del paso de vehículos, así que tienes que hacer un esfuerzo por imaginártelos (nos pasó con los leones y la jirafa). Pero bueno, se supone que están en medio libertad, así que es normal que algunos estén más cerca que otros.
PROS:
-
Puedes entrar y salir del recinto sin problema. Te vas a comer cuando quieras y vuelves cuando quieras también.
-
El restaurante está muy bien situado, cerca de un lago y con mucha sombra. Estupendo para descansar después de comer. Además, tiene columpios para que los más peques se desfoguen. Os garantizo que se dormirán en el coche de camino a casa.
-
Es una experiencia única para los peques. Tened en cuenta que en el zoo (que sería lo más parecido), los animales no se ven tan cerca.
-
A parte de los animales, se pasa el día en la naturaleza. Y esto es algo que a todos los niños les encanta.
Bueno, pues esta fue nuestra experiencia. ¿Alguno de vosotros habéis ido? ¿Qué os pareció? Si se me ha olvidado algún contra o pro, estaré encantada de que me des el tuyo ;).
Jooo, perdí el comment! Te decía que si la foto de la zanahoria y el avestruz es real? Me da algo! Jajajaj, no sería yo esa manita que se la diera!
No hemos estado nunca; me lo apunto! Por cierto, usted va al 8j?
Feliz sábado, familia!♥
La foto es totalmente real, hecha con mi cárama desde dentro de nuestro coche. Y eso que no he puesto la del camello con los dientes, jajajaja… Por eso es importante seguir las indicaciones y abrir la ventanilla lo justo para que quepa la zanahoria 😀
Me da mucha rabia, pero no podré ir al 8J, y mira que tardo 40 minutos en llegar desde mi casa… Esta semana es el cumple del Mayor y el sábado toca celebración familiar, que si no… A ver si el año que viene es algo más tarde y puedo ir, que este año me quedo con las ganas, muchas ganas 🙁
¡Besotes, preciosa!
Me muero porque V sea un poco más grande y sacarle el abono para el Zoo, que no es lo mismo, pero que ya es algo 🙂 Aquí teniamos algo parecido, Rio Leon Saafri creo que se llamaba, tengo un vago recuerdo de haber ido de muy niña y lo recuerdo super emocionante! Que susto lo de las zanahorias y los dientacos entrando por el cristal xD
Los animales es algo que les gusta a todos los niños. V seguro que disfruta un montón. Nosotros queremos ir al Zoo de Madrid, que también se lo pasan genial. Además, la última vez que fuimos el Mediano era un bebé y no se acueda de nada 🙂
Besotes.
A mis niños les encantan los animales, vivos o extinguidos, en un zoo, un acuario, una granja, o un cercado con cuatro ovejas! Tomo nota del sitio, pero estará a la cola detrás de Cabárceno y el Muja, que nos quedan más cerca! Un beso 🙂
Ah, casi me olvido, que tienes un premio premioso en mi blog 😉
Te entiendo perfectamente. El Mayor dice que su animal favorito es el T-Rex O_o, no te digo más… Y el Medinao le encantan todo tipo de animales en cualquier tipo de hábitat, jajaja…
Ya me he pasado por tu blog, muchas gracias, me ha hecho mucha ilusión :D. ¡Me lo apunto!
¡Besotes!
Reblogueó esto en Mercadito de Gustavo.
Lo que dices es verdad, fui con mi prima pequeña y quedó encantada al ver tantos animales y tan cerca :). Fue una linda experiencia y espero regresar pronto 🙂
Nosotros también esperamos poder repetir pronto, ahora que el Peque ya no es un bebé seguro que disfruta más. ¡Y con lo que le gustan a él los animales! 🙂
¡Gracias por tu comentario! 😉
Hola, estuvimos el pasado 1 de oct 2017 en el Safari Madrid. Pasamos un día estupendo. Fuimos 11 personas, abuelos, hijos, cuñados y nietos. Me he decidido a escribir unas líneas para que la gente no se fíe de los comentarios negativos que la gente propaga de este sitio. El Safari tiene 5 secciones de animales en libertad y los ves fenomenal. Todo muy seguro tanto para las personas como para el coche.
Además, hay dos magníficas exhibiciones, una de aves rapaces (absolutamente espectacular a pesar de la gente que no para de hablar, levantarse y moverse a lo largo y ancho de toda la exhibición) y otra de reptiles, también muy chula pero también con gente que no para de hablar y de exhibir su mala educación para las personas que están allí trabajando.
Tienen un mini-zoo, lo de mini será por comparación con el zoo de la Casa de Campo, pero a mi me parece que está de lujo: aves rapaces, jaguares, tigres de bengala etc increíble.
Cuando parecía que ya habíamos visto todo, nos dimos cuenta que existe un Aviario, con docenas de pájaros raros, chulos y vistosos.
Otro rinconcito pensado para los peques es El Rincón de los Mansos donde 100 cabras hacen las delicias de los niños.
Por cierto, llevad kilos de zanahorias, nosotros fuimos en 3 coches y llevamos 2 kg para cada uno; nos quedamos cortos.
Si piensan que les van a «clavar» con la comida, desechen esa idea. Pueden ustedes llevar su propia comida y comer allí en mesas puestas al efecto y a la sombrita, incluso la nevera. Eso sí también tienen bocatas, perritos y hamburguesas así como bebida fría.
Por último, no se crean los comentarios de las personas que dicen que los animales están mal cuidados, ES MENTIRA. A todos se les ve muy, muy bien.
De verdad, por 18/16 euros, merece la pena. Pasamos un día en familia fantástico.
Muchas gracias, Jorge, por tu comentario. Me alegra que lo pasarais tan bien. Y creo que tu experiencia refleja perfectamente lo que contaba yo en mi post.
Personalmente, me sorprendió la cantidad de animales rescatados que tenían allí. Así que creo que hacen una gran labor.