… de portear

Boba Air

El otro día, La orquídea dichosa sorteó, gracias a Kangarunga, una mochila Boba Air. Yo no he porteado a ninguno de mis Trastos. Con el Mayor, dejé caer estando embarazada que me gustaría una mochila. Pero no llegó nunca. Con el Mediano no me hice ilusiones. Y con el Peque ni lo mencioné. ¿Por qué no me la compré yo? Pues en parte por desinformación y en parte porque no sabía el uso real que podría darle, ya que teníamos carrito de bebé, y gastarnos el dinero para no aprovecharla mucho nos echaba para atrás.

No sé si os pasa a vosotras, pero yo pensaba que sólo los bebés recién nacidos se pueden portear. El hecho de que nunca hubiera visto niños algo más creciditos porteados no me sacó de mi error. Porque sí que se pueden portear siendo más mayores. Mi mochila aguanta hasta 20 kg de peso. Vamos, que me da para llevar al Peque bastante tiempo.

Cuando se acercó el cumple del Peque, volví a dejarlo caer. Pero cayó en saco roto. Nadie se animó. En parte también por desconocimiento de cuál sería la más adecuada y dónde acudir para que les asesoraran bien y en parte porque, como yo antes, pensaban que estas mochilas eran para recién nacidos.

El caso es que me apunté al sorteo sin mucha fe, para qué negarlo, pues había mucha gente participando. Pues toma, ¡me tocó a mí! Y yo más feliz que una perdiz. Por fin iba a tener la mochila para portear a mi bebé-no-tan-bebé-ya. Os mentiría si no os digo que la esperaba como agua de mayo, como reza el dicho. Y llegó. Y me faltó tiempo para abrirla. Había leído que era súper fácil de poner, así que cuando vi tanto arnés suelto me asusté un poco. Pero un rápido vistazo a las instrucciones y mi intuición consiguieron que estuviera con el Peque colgado en menos de 5 minutos. La segunda vez lo conseguí en menos de uno ;-).

Una de las razones para desearla tanto era por el momento de ir a buscar a los Trastos mayores al cole. Soy de letras, así que ayudadme a contar. El Peque va en su carrito de paseo (dos manillares), recojo a los Trastos mayores (2) y dispongo sólo de mis manos (2). Total, que si doy la manos a mis dos hijos, no tengo manos con las que llevar el carro, si agarro el carro (imprescindible agarrar los dos manillares para que no se me vaya a un lado) no puedo dar la mano a los Mayores. Me faltan manos o me sobran niños y no, niños no me sobra ninguno. Tenía la idea de que, con el Peque en la mochila, tendría mis dos manos libres para ir con los dos Trastos mayores.

Bueno, pues cuando la probé superó todas mis expectativas. Voy a contaros los pros y los contras de mi mochila, la Boba Air, porque es la que tengo yo, pero se puede extrapolar a otras mochilas (¡importante que no sean las colgonas!).

CONTRAS:

  1. No es de algodón. Cuidado con los niños atópicos, sobre todo en primavera y verano, que es cuando llevan menos ropa cubriéndoles la piel.

  2. Como ahora llega el buen tiempo, he empezado a ponerme camisetas de manga corta y al Peque le ha dado por pellizcarme. Estando en la mochila tiene mis brazos a tiro y yo un montón de mini moratones… ¡ay!

PROS:

  1. La Boba Air se guarda fácilmente plegándola sobre sí misma y metiéndola en un bolsillo que ella misma trae. Ocupa lo mismo que un monedero grande y pesa mucho menos que éste.

  2. Tiene arneses, sí, pero como ya dije, son bastante intuitivos. A la segunda vez que te la pones, sabes exactamente cómo ponerlos.

  3. Como también he dicho, aguanta hasta los 20 kg. Esto significa, en mi caso, que puedo portear al Peque y al Mediano. Y por dos kilos no me da para portear también al Mayor :-D.

  4. Me deja las manos libres, lo que abre ante mí un sinfín de posibilidades. Puedo ir a buscar a los Mayores al colegio más rápida y más ágil (y eso que Torpe es mi segundo nombre ;-)), puedo llevar algo en la mano (como una bolsa llena de la compra), puedo ir a comprar con el carro de la compra (en el que cabe mucho más que en la cesta del carrito de paseo), puedo ir al parque (donde sé que el Peque estará casi todo el tiempo en el césped) sin el carro, puedo… puedo… seguro que a vosotras se os ocurren más cosas :-).

  5. Al Peque le chifla. No sabía si estaría por la labor de dejarse portear después de ir siempre en el carro. Pues sí, va encantado. Es más, cuando me paro, él empieza a moverse, ¡está claro que el traqueteo le encanta!

  6. Y ahora una tontería que para mí es el mejor pro, quizás porque no me lo esperaba o quizás porque es el que me alegra el alma… El caso es que, desde que el Peque dejó la lactancia (él solito y sin presiones) allá por sus 8 meses, no había tenido muchos momentos en los que le sintiera realmente cerca. Acostumbrada a tenerle al pecho una hora fácil, el cuarto de hora en el que se toma el biberón a mí me sabe a poco. Como sus hermanos están pululando casi siempre, pues tampoco puedo estar todo lo que me gustaría con él en exclusiva. Pues bien, una de las cosas que me descubrió el porteo fue poder retomar esa sensación de tenerle muy cerca, como cuando lactaba o era un recién nacido que se podía tener en brazos mientras dormía. No puedo explicarlo bien, pero es casi como cuando te acurrucas junto a tu hijo tranquilamente y todo tu amor hacia él está a flor de piel y no quieres que ese momento termine nunca… ¿me entendéis? Pues esa es la sensación que tengo cuando porteo.

Si tenéis oportunidad, probad a portear. Si tenéis dudas, preguntad a quienes saben. Y si estáis indecisas, navegad por Internet y leed y mirad. Yo sólo os puedo decir que ojalá hubiera descubierto el porteo con el Mayor.

Por cierto, escribo esta entrada libremente. No es una entrada patrocinada ni era condición escribir sobre la mochila para participar en el sorteo. Simplemente, quería compartir con vosotros mi experiencia.


[google-translator]

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

Guardar

Guardar

Guardar

19 comentarios en «… de portear»

  1. Bienvenida al mundo del porteo.
    Yo la verdad es que lo combino con el carrito, dependiendo de la situación. Pero si que es cierto que es supercómodo para determinadas ocasiones. Para tí ideal para ir al cole. Yo lo he utilizado para los mercadillos, y esos sitios donde hay muchísima gente. Me parece lo mejor.
    Un abrazo.

    1. Yo también tengo pensado alternarlo con el carrito, según el sitio donde vayamos.
      Para ir al buscar a los mayores al cole es genial y, mira, lo de los mercadillos y demás sitios abarrotados de gente no había caído, pero es cierto que es mucho mejor que el carro, que la gente no se aparta y encima te miran mal si les rozas con el carrito al pasar.
      ¡Besotes!

  2. Enhorabuena por ser la ganadora del sorteo, que suerte!! Y bienvenida al mundo del porteo.
    Yo tengo la boba 3G y estoy encantada, al final acabas dandole más uso del que esperas, aunque nosotros tambien lo combinamos con el carrito!
    Cuando empiece el buen tiempo y haga calorcito a ver si nos cuentas que tal va la boba air, a mi me encanta pero me da un poco de miedo que por el tipo de tejido acabemos sudando a chorros!
    Un besito!

    1. ¡Muchas gracias! Hasta qué no la vi en casa, no me terminé de creer 🙂
      Lo del calor del verano también lo he pensado yo, así que ya os contaré. Aunque supongo que, como el Peque está empezando a andar, se pasará más tiempo en el suelo que en la mochila. Y si es para un rato largo en la calle, siempre queda el carro…
      Pero de momento, aprovecho cualquier excusa para llevar al Peque en la mochila porque nos encanta a los dos 😀
      ¡Besotes!

  3. Veo que la lista de pros es ampliamente superada por la de los contras!
    Nosotros la que nos regalaron la utilizamos realmente poco, íbamos siempre con el cochecito, sólo en contadas ocasiones cogíamos la mochila.
    Ahora ya ni nos lo planteamos, pero por una cuestión de no acumular más cosas, y porque aunque el peque sólo tiene 8 meses, por ahora vamos bien así.
    Sin embargo, si tenemos que hacer algún regalo y tercia que es una mochila, lo tendremos en cuenta, y que sea ergonómica.

    Salu2

    1. El Mayor y el Mediano siempre fueron en carro y no eché en falta ninguna mochila, la verdad, aunque me hubiera gustado y seguro que, de haberla tenido, le hubiera dado uso (aunque no sé si mucho o poco, jejeje). Sin embargo, con tres niños es cierto que me faltan manos si voy sola con ellos. En estas situaciones, sí que me viene muy bien tener la mochila.
      Y, como bien dices, si es ergonómica es un regalo genial 😉
      ¡Besotes!

  4. «Me faltan manos o me sobran niños…» ¡Qué bueno! Nosotros compramos una mochila cuando nació el Mayor, pero apenas la usamos, con el Mediano mucho menos, pero con el Peque… ¡el apaño que me ha hecho cuando íbamos al cole! Pero confieso -para mi vergüenza- que no era ergonómica 🙁 Tengo en mente escribir sobre ello.

    1. Pues estaré encantada de leerte porque hasta hace bien poco no sabía ni que existían mochilas no ergonómicas.
      Yo creo que con los dos primeros no le hubiera dado tanto uso, pero ya con tres… cuando hay que salir a la calle sola con todos se agradece un montón poder llevar las manos libres, bueno… ¿qué te voy a contar a ti? 😉
      ¡Besotes!

  5. Me ha encantado leerte. Me siento plenamente identificada…. siempre he querido portear, con el 1º. con el 2º y con el 3º. y nunca he dicho… ¡ basta! me compro una mochila ahora mismo. Mi peque tiene 8 meses, y ya daba por perdida la guerra, pero al leerte me han entrado las ganas otra vez… No sé yo… este finde igual cae la Boba Air… Un besito

    1. Yo también daba por perdida la guerra hasta que leí que se pueden portear hasta con 4 años. Por eso me apunté al sorteo y te aseguro que no me arrepiento, hace poco que tenemos la mochila en casa y yo la uso a la mínima ocasión 🙂
      ¡Besotes!

  6. ¡Gracias por el post! No podría sentirme más identificada, y eso que el peque ya tiene 3 añazos pero aún así la mochila nos ha venido como caída del cielo. Desde que la tenemos ya no cargo con la silla, ahora si se cansa abro la mochila y ¡arriba!.
    Es verdad que sería mejor que fuera de algodón, pero claro entonces no sería tan ligera ni tampoco impermeable… todo no se puede tener 😉
    Me ha encantado el post, ¡que la disfrutes por mucho tiempo! Un besote!

    1. Es que la silla es un estorbo algunas veces… El primer día que usé la mochila para ir a buscar a los mayores al colegio, no pasaron ni 5 minutos cuando ya sabía lo mucho que la iba a usar 😀
      Lo del algodón lo dije porque, como el Mediano es atópico, tiendo a mirar mucho los materiales y quería decirlo por si alguna madre se lo preguntaba como yo. Pero, como bien dices, no se puede tener todo, aun así ¡estoy encantada con la mochila! ¿Se nota? Jajajaja…
      ¡Besotes!

  7. Me encanta este post!. Justamente recibimos ayer en la tienda 3 unidades de Boba Air, no las habíamos probado todavía y yo ya me he quedado una para mi 🙂 Sinceramente, creo que es un portabebé muy práctico, pero como «porta bebé principal» prefiero Manduca, quizá porque es la que he usado durante estos dos años que tiene mi peque, pero la Boba Air la veo muy práctica, aún le tengo que dar más uso para verificar los pros y contras que comentas, aunque ya veo que ganan los pros, jeje.
    Por cierto, bienvenida al maravilloso mundo del porteo.
    Te sigo!

    1. ¡Bienvenida a mi casa 2.0 y gracias por seguirme! 🙂
      Si yo tuviera acceso a una tienda de mochilas estaría todo el día probándolas todas, jejejeje… En mi caso, está claro que ganan los pros, pero a lo mejor tú, como puedes compararla con otras, encuentras más contras…
      ¡Besotes!

  8. ¡Bienvenida al mundo del porteo! Que te voy a contar yo, que empecé con una no-ergo, seguí con el fular, pasé por la mochila y ahora estoy con la bandolera, a mi me sobran portabebés y me faltan niños! 🙂

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.