
Llega un día en que te fijas en un chico. Puede que sea la primera vez que le veas o puede que hasta seáis amigos. En cualquier caso, os miráis con otros ojos. Os gustáis. Dais un paso más. Empezáis una relación. Entonces os dais cuenta de compartís más cosas de las que parecía a simple vista. De repente, tenéis un proyecto de vida muy parecido. Tan parecido que decidís uniros para el resto de vuestra vida. Al poco tiempo, os dais cuenta de que deseáis tener un hijo vuestro, fruto del amor que os profesáis. Y os ponéis a ello. Son meses de incertidumbres, dudas y esperas. Pero al final el milagro sucede y podéis tener a vuestro primer bebé en brazos. Ha nacido una nueva persona. Ha nacido una mamá. Ha nacido un padre. Ha nacido una familia.
Obviamente, éste puede no ser vuestro caso. De manera muy, muy simple, es el mío. El día que nació el Mayor fue un día muy feliz. Pero, sobre todo, fue un día donde uno más uno pasaron a ser tres. Recuerdo perfectamente mis miedos frente a esa personita que tenía dormida en brazos. Pero mi Marido también tenía los suyos. El camino a casa, Marido iba en tensión… tantos años conduciendo y parecía que acababa de sacarse el carné… era la responsabilidad de ser padre, que le golpeaba de frente y le hacía extremadamente cuidadoso con cada curva y con cada bache.
Cuando se habla de hijos, tengo la impresión de que se habla más de maternidad que de paternidad. Son dos puntos de vista de lo mismo, los hijos. Ambas son complementarias y una sin la otra parece coja. El sentimiento de protección que yo tengo como madre que ha notado crecer en su vientre a un ser humano no lo tiene mi Marido. Él tiene otro. Ni mejor ni peor. Él me complementa en muchos aspectos. Respecto a nuestros hijos también.
Por todo esto, cuando se acerca el día del padre y toca pensar en algún detalle para él, no me gusta caer en los tópicos de colonia, cobarta, camisa… Para mí, esos regalos son para otras ocasiones, como cumpleaños o Reyes. Tampoco me gusta regalar otro tipo de cosas como viajes, noches de hotel, aparatos tecnológicos, entradas para el teatro… Yo los veo más para aniversarios o cumpleaños. Cuando se acerca el día del padre, me gusta que en el regalo estén presentes nuestro hijos. Al fin y al cabo, son ellos los que le han hecho padre. Nuestros hijos aún son pequeños para comprar nada, pero hacen cosas en el colegio que le regalan con mucha ilusión, toda la ilusión del mundo. Y eso es lo que cuenta. Sin embargo, a mí me gusta hacerle a Marido un regalo en nombre de nuestros hijos, que son lo mejor que hemos hecho juntos en esta vida.
Ahora, con Internet, se pueden encontrar regalos muy graciosos. Hace unos años, el regalo fue una taza con la foto de (por aquel entonces) nuestros dos hijos (los Trastos mayores). El año pasado, aprovechando que el Mayor ya manejaba algo mejor el lápiz, el regalo consistió en un llavero hecho a partir de un papá que dibujó con mucho esmero y detalles (el que ilustra esta entrada), por delante lleva el dibujo y por detrás un «te queremos mucho, papá» con fecha incluida también escrita por el Mayor. Sobre el regalo de este año no digo nada, no vaya a ser, casualidades de la vida, que se pase por el blog y me chafe la sorpresa… Volviendo al tema, hay muchos regalos del mismo estilo: cojines, parchís, gemelos, cuadros… Es cuestión de buscar el que más nos guste y que esté dentro de las posibilidades. Algunos regalos no son tan caros y, como ya he dicho, la ilusión con la que se reciben es lo que cuenta. Por supuesto, siempre quedan los regalos manuales (galletas, esa comida especial que tanto le gusta, etc.) que podemos hacer con los niños.
CONTRAS:
-
Lo haga quien lo haga o le compres lo que le compres, hay que pararse a pensarlo. Yo creo que lo mejor de regalar es, obviamente, dar el regalo, pero también pensar en esa persona especial, sus gustos e intereses y preocuparse por buscar un obsequio apropiado para ella.
-
El dinero. Muchas veces damos con el regalo perfecto, pero desafortunadamente, el dinero no nos llega. Me consta que al Tripadre le hará mucha ilusión ir a dar una vuelta en pista con un Fórmula1, pero el dinero hace imposible el regalo. Hay que ajustarse a lo que se puede gastar.
-
Las dudas de si le gustará o no. Pero si lo hemos hecho bien, pensando en sus gustos (contra 1), es muy difícil que el regalo elegido no le guste.
PROS:
-
Aunque el dinero puede parecer un impedimento, muchas veces propicia el uso de la imaginación. Insisto en que hay cosas muy chulas por ahí que valen poco dinero y en que siempre se puede hacer manual o casero para la ocasión.
-
Si en el regalo están presente los hijos, es casi acierto seguro. El amor de un padre por sus hijos hace que el regalo siempre acierte.
-
El hecho de demostrarle al padre de las criaturas lo mucho apreciamos su labor paterna. Aunque creo que esto hay que demostrarlo cada día, pues todos los días el padre se esfuerza por darle lo mejor a sus hijos, no viene mal que se le reconozca el esfuerzo. A nosotras también nos gustará lo mismo en mayo, ¿verdad?
Sea lo que sea lo que decidáis regalar al padre de vuestro(s) hijo(s), que sea siempre con amor. Y si no le regaláis nada, que sea también con amor.
Que bonito 🙂 Y es cierto, cuándo nació mi hija se formó un conjunto nuevo, más allá de la pareja y es precioso. Yo estoy deseando que empiece a dibujar o a hacer cosas, las verdad que este día del padre se me está echando encima, pero algo manual apañaremos al final seguro 🙂 Me encanta el formato de tu blog, es super original y no lo conocía 😀
Me alegra que te hayan gustado la entrada y el formato del blog.
Ya verás cuando os haga dibujos y puedas hacer cositas con ella 🙂 yo tengo cajas llenas! Y no te agobies, en algunos sitios entregan en 24-48 horas y, si no, su comida favorita, jejeje…
Por cierto, siento mucho la que se ha liado en tu blog. Como ves, estoy acostumbrada a usar el masculino…
jajajaja, no te preocupes ¡a mi si me sabe mal! no hagas caso 🙂 Pues había pensado en mirar alguna pintura para hacerle un marquito con la mano y el pie de la nena, a ver si mañana me da tiempo y me acerco a algún sitio, seguro que encuentro algo para hacer por la tarde! La nena tiene 5 meses y aun pobre no interactua mucho con las manualidades, además de cojerlas y revolearlas al suelo, y el padre además es dibujante, así que imagina como estamos esperando ver si al niña pilla un lapiz y nos hace una monería! 🙂
Veo que el padre ha puesto alto el nivel, jejeje… Yo tengo lienzos en los que puse las huellas de las manos y los pies de los tres. Es lo primero q se ve al entrar en casa, queda fenomenal!!!
Oyes, pues ir mañana a comprar pintura y una tela clarita, le estampo las manos y el pie a la niña y se lo pongo en un marquín con un «te quiero papá» y hago el apaño!! A ver si encuentro alguna pintura que valga para eso 😀
Yo usé pintura de dedos (se llama así), es genial para los peques. Pero se va con el agua, así que no sé si servirá para telas, sobre todo si van a lavarse… De todos modos, es muy buena idea ¡y seguro que le encanta! 😉
Vale, acabo de caer en lo del marquín, jejeje
Hola! al leer esta entrada en torno al «día del padre» hemos pensado que tal vez os interese conocer Tarroland. Se trata de una forma entrañable y mágica de felicitar el día del padre. Podrás crear tu tarro virtual personalizado, en el qué puedes guardar tu foto, tu canción, tu mensaje…¡incluso puedes añadir efectos! En muy pocos minutos habrás guardado un recuerdo maravilloso en tu tarro, el cual enviarás a esa personita tan especial, como es el papá! y segurooo que le sorprendes y le sacas una gran sonrisa 🙂
Ven a Tarroland y crea un momento mágico http://www.tarroland.com
This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I have joined your rss feed and look forward to seeking more of your wonderful post. Also, I have shared your web site in my social networks!
An impressive share, I simply given this onto a colleague who was doing slightly evaluation on this. And he in fact purchased me breakfast because I discovered it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! But yeah Thnkx for spending the time to discuss this, I really feel strongly about it and love reading extra on this topic. If possible, as you grow to be expertise, would you mind updating your weblog with extra details? It’s extremely helpful for me. Large thumb up for this weblog post!
Hello would you mind sharing which blog platform you’re working with? I’m going to start my own blog in the near future but I’m having a difficult time making a decision between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal. The reason I ask is because your layout seems different then most blogs and I’m looking for something completely unique. P.S My apologies for getting off-topic but I had to ask!
Don’t worry. I work with WordPress, look at the url. I hope that helps.
¿Puedes aportar mas informacion?, ha sido fantastico encontrar mas datos sobre este tema.
Saludos