… de los amigos que vienen y van pero siempre están

Hay amigos que estuvieron y se fueron y nunca más se supo de ellos. Otros, sin embargo, estuvieron contigo un tiempo y fuisteis muy buenos amigos. Luego hubo una racha en que no supiste nada de ellos pero tenías ganas de verlos algún día. Entonces, al cabo del tiempo, una llamada o un mensaje os vuelve a juntar, os ponéis al día y parece que nada ha cambiado. A lo mejor tú te has casado y tienes tres hijos y tu amiga sigue soltera y tiene el trabajo que siempre había soñado. Aparentemente ya no tenéis nada en común. Y, sin embargo, os tiráis hablando tres horas y se os hacen cortas.

Esta clase de amigos valen un potosí. Son los amigos que son conscientes de que vuestras vidas son distintas, pero que entre vosotros sigue habiendo una gran amistad. Puede que haga siglos que no os veáis, pero sabes que siempre puedes levantar el teléfono y llamar para ver qué tal está porque nada ha cambiado entre vosotras. Éstos son los verdaderos amigos.

Se me viene a la cabeza que cuando estaba en el instituto conocí por casualidad una chica que iba a otro instituto. Con el tiempo, esta chica y yo fuimos congeniando y al final nos convertimos en amigas. Esta nueva amistad no gustó mucho a mis amigas de entonces, quienes tuvieron a bien advertirme de que mi nueva amiga les daba mala espina y de que tuviera cuidado porque me traicionaría a las primeras de cambio, me dejaría tirada y ellas, mis verdaderas amigas, no querían verme sufrir. Más majas ellas… Quiso el tiempo pasar y casi 20 años después mis viejas amigas ya no están, ahora sólo son conocidas con las que, después de saludarnos, no sabríamos de qué hablar. Sin embargo, aquella nueva amiga cuya amistad iba a durar dos telediarios es hoy en día una de mis mejores amigas, de esas con las que siempre puedo contar, ya sea para contarle mis penas, escuchar las suyas o simplemente pasarnos hablando 3 horas y ver que el tiempo no ha pasado para nosotras. No deja de tener cierta ironía.

CONTRAS:

  1. A los amigos que vienen y van pero siempre están no siempre se les reconoce al primer vistazo. Hace falta tiempo y hay que saber verlos.

  2. En algunos casos, pueden verse eclipsados por otras amistades-espejismos. Si tienes mala suerte, éstas últimas intentaran apartarte de las primeras. Esperemos que no te dejes embaucar.

  3. Como son amistades que perduran a través de los años y no siempre de manera continua, puedes cometer el error de verlas como amigas que estuvieron y se fueron y considerarlas simples conocidas. En cuanto cruces dos palabras con ellas, verás que son amigas de verdad.

PROS:

  1. El tiempo pone a cada uno en su lugar. A ti también. Si has cometido el error de pensar que estas amistades sólo eran conocidos, antes o después te darás cuenta de que fueron y son amigas de verdad. Probablemente a los cinco minutos de hablar con ellas de nuevo.

  2. Siempre que os veis os sabe a poco. Aunque hayáis pasado una tarde entera juntas. Te vas a casa con ganas de volver a veros y con una sonrisa en la cara.

  3. Si han pasado 20 años y seguís siendo amigas, seguramente pasarán otros 20 y seréis amigas también.

  4. Sabes que siempre puedes contar con ellas.

Conclusión: quien tiene un amigo tiene un tesoro. Y estas amistades que siempre están valen su peso en oro. Date cuenta de ello y cuídalas bien.

Dedicado a mis amigas que siempre están ahí. Especialmente a María.

Un comentario en «… de los amigos que vienen y van pero siempre están»

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.